3 de diciembre de 2016

El beso de la muerte (Vampiros psíquicos)


"Si hay en el mundo una historia bien documentada es la de los vampiros. No falta nada: testimonios orales, certificados de personas notables, de cirujanos, sacerdotes y magistrados. La evidencia jurídica es de las más completas. Sin embargo, ¿quién cree en los vampiros?
Jean-Jacques Rousseau

En: "Carta al Arzobispo de París", refiriéndose con contundente ironía a las "pruebas" sobre la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. A todas luces mucho menos acreditadas en términos históricos documentales que el vampirismo.



"Sólo tendrás que abstenerte de comer la sangre,
porque la sangre es la vida, y tú no debes comer
la vida junto con la carne"
(Deuteronomio, 12-23).
Alguna vez te has preguntado el por qué se alimentan los Vampiros si se trata de organismos muertos. Para algunas personas la respuesta es simple, porque necesitan energía para “¿vivir?”

Hagamos un análisis más profundo, primeramente podríamos concluir que los vivos y los no muertos (o no vivos, mejor denominados Revinientes o Redivivos), utilizan energía para poder desempeñar sus actividades. En torno a los denominados muertos vivientes, en particular los vampiros, siguen este patrón, y se nos ha hecho creer que ellos se alimentan de sangre, ¿Por qué?

¿Qué tiene este líquido que se le ha considera una sustancia vital? En particular nada distinto de lo que puede contener cualquier otro derivado de un ser vivo, esto es proteínas, carbohidratos y grasas. Pero desde hace muchos años, aproximadamente hace 4 siglos antes de nuestra era, Aristóteles propone la teoría de la “Pangénesis” donde explicaba el parecido entre un individuo y sus padres. Él planteaba que cada órgano y estructura liberan pequeñas gémulas que llegan a las unidades reproductivas, las cuáles consideraba que estaban en la sangre, que circulan libremente por todo el sistema circulatorio y se multiplican por la subdivisión y que al mezclarse entre los progenitores, estas gémulas hacen que el individuo se parezca a sus padres.


La hipótesis también asume que estas gémulas no necesitan en todos los casos convertirse en células, pero pueden permanecer en estado latente, y se transmiten de generación en generación sin producir un efecto notable hasta que se produzca un caso de atavismo.

El vampiro al apropiarse de estas gémulas genera un proceso de simbiogénesis (conexión entre depredador y presa), apropiándose con ello del alma de la víctima generando en sí mismo un organismo más complejo.

Así la sangre se vuelve un medio entre lo físico y lo espiritual. Al tomar la sangre de una persona joven y saludable, el nosferatu ingería su espíritu y curaba cualquier cosa que afectase su alma. Para alimentarse el vampiro busca la arteria carótida de su víctima a la que accede fácilmente desde el lateral del cuello, y clava sus colmillos con una gran precisión. De este modo puede beber de la víctima todas las veces que necesite sin que se desangre excesivamente.

Simbiogénesis
La sangre del vampiro, en cambio, es diferente de la sangre humana y es lo que le da a los vampiros sus diversas habilidades y es la esencia de su vida literalmente, mientras que la sangre humana sostiene la vida, la sangre de vampiro es la vida.

Si la sangre de vampiro es consumido por un ser humano (o cualquier otra criatura) en una dosis pequeña (una o dos gotas), aumentará los sentidos, aumentar la fuerza, y puede hacer disfrutar de una experiencia sexual intensa, y causar alucinaciones. Si se toma en una dosis grande cuando no hay lesiones en el ser humano, van a tener un gran aumento de la libido. El ser humano y el vampiro, mantendrán una unión eterna entre ellos, que pueden convertirse en una relación o fantasía sexual/romántica.

La ahora desechada teoría de la Pangénesis es la base de la explicación de que un vampiro pueda convertir a un ser humano en vampiro a través del intercambio sanguíneo, porque se da un intercambio de gémulas simbióticas.

Como vemos la creencia de que la sangre conlleva algo especial ha servido para que la fantasía de quienes no conocen nada sobre vampirismo les permita hacer un sinfín de afirmaciones carentes de racionalidad.

Entonces ¿Si lo de la sangre no es la fuente de alimentación del vampiro, qué si lo es?


"La ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia".
Konstantin Tsiolkovsky

Volvamos al planteamiento inicial, lo que necesitan estos seres es ENERGÍA, así que analicemos qué otra cosa puede proveerlos de ella de acuerdo a su naturaleza.

Hay varias alternativas que pueden alimentar el espíritu y estas son: el arte, el amor, el juego y el sexo, cada uno de ellos encienden el circuito de recompensa del cerebro, las experiencias religiosas también lo pueden activar, según señala un estudio científico de la Escuela de Medicina de la Universidad de Utah, en Salt Lake City. El circuito de recompensa es un grupo de estructuras neuronales de nuestro cerebro, relacionado con el deseo, el placer y el refuerzo positivo.

“Apenas estamos empezando a comprender cómo el cerebro participa en estas experiencias”, explica Jeff Anderson, coautor del trabajo, quien destaca que en los últimos años “las tecnologías de imagen cerebral han avanzado de tal forma que nos podemos acercar a interrogantes que existen desde hace milenios”.
Libido

En los estudios realizados a varios sujetos se encontró que los sentimientos manifestados por los participantes identificaron estas emociones como similares a una especie de revitalización.

Basándose en las imágenes del IRMf, los científicos descubrieron que dichos sentimientos intensos se asocian con la activación del núcleo accumbens, un grupo de neuronas del encéfalo a las que se atribuye una función importante en el placer y el sistema de recompensa.


"¿De qué otra forma se puede amenazar que no sea de muerte? Lo interesante, lo original, sería que alguien lo amenace a uno con la inmortalidad". 
(Jorge Luis Borges).


De acuerdo a la esencia de los vampiros, la fuente de energía que podría asociarse con estos estudios científicos es la sexual, y que el psicoanálisis la ha definido como “Libido”, ya que este concepto engloba todo apetito de amor (erotismo, sexualidad, cariño, enamoramiento, afán por el cuidado del otro) en su definición.

La libido se puede definir como una carga de energía vital ligada al sexo que no solo constituye la base del instinto sexual, sino que se manifiesta en las formas más nobles y sublimizadas del amor, que nada tienen que ver con la conjunción carnal, considerado por algunos autores como impulso y raíz de las más variadas manifestaciones de la actividad psíquica. La mayoría de los médicos y psiquiatras consideran que un nivel de libido inferior a lo “normal” representa una patología, y recomiendan que se tomen medidas.

De esta manera la libido que más se aproxima a la actividad vampírica es la descrita por Sigmund Freud haciendo referencia a la ENERGÍA VITAL general de la persona y sus instintos de conservación que contrapone los instintos de la vida (Eros), al instinto de muerte (Tánatos). Así lo apuntó Freud en  sus últimas obras reconsiderando este concepto y aplicándolo también a la energía productiva y vital de todo ser, y aquí podríamos incluir el sustento vampírico.

El beso de la muerte
(Tánatos)
De esta manera la esencia del vampiro, que es como un sistema que se autorregula gracias a la lucha entre tendencias o instancias opuestas se mantiene en una especie de estado vital, es decir, la energía psíquica profunda que orienta el comportamiento hacia un fin, el mantenerse redivivo y se descarga al conseguirlo. A esta dialéctica interna de la psique se la llama libido y la única manera de reestablecer esa energía es a través de su instinto sexual. Por ello las personas que han tenido un encuentro verdadero con un vampiro real, se agotan físicamente.

Este proceso ha proporcionado una mejor base científica sobre la conducta de estos depredadores que ahora son mejor conocidos como vampiros psíquicos. Aunque el término haya cambiado y nos permita conocer una de sus facetas, todavía queda mucho por descubrir acerca de estos misteriosos seres.



Fuentes



Hernan Silva Silva. Medicina Legal y Psiquiatría Forense. Ed. Jurídica de Chile, 1995.

Segatore Luigi, Poli Gianangelo. Diccionario médico Teide. Editorial Teide, 1983.

Quijano Peñuela Jorge Eliécer. Ciento cincuenta años del natalicio de Sigmund Freud. Pensando Psicología 2006; 2(2): 27-34.

45 comentarios:

  1. Diana Nieto Sanchez 618 grupo

    Esta lectura trata sobre la explicación para el origen de los mecanismos de herencia, haciendo énfasis en los vampiros, mencionando así mismo la teoría de la pangénesis esta fue propuesta primeramente por el griegos ,uno de los propósitos sin duda es observar el plagio o no sé cómo llamarlo nuevamente de Darwin que atreves del tiempo debido a experimentos se le dio un rigor científico a la herencia ,así mismo comprender o echar para tras los mitos acerca de los vampiros con un sustento científico. En mi punto de vista esta lectura me hace reflexionar y dejar atrás lo que veía en series y películas acerca de los vampiros, asimismo dejara atrás comentarios ignorantes, me llama mucho la curiosidad como el texto desmiente estas ideas de modo científico así mismo mencionando la teoría de pangénesis que es un antecedente sobre la genética, como siempre se nota la importancia de la cultura griega así mismo su curiosidad de muchas cosa buscando el porqué de todo ,los griegos son unos de los primeros que intentaban encontrar una explicación natural para el origen de la herencia ,el primero en hablar de ella fue el grandiosos Aristóteles en el cual intenta explicar el parecido de individuo a su progenitores. En esta el planteaba que cada órgano liberan gémulas que llegan al semen masculino y femenino y se mezcla al momento de concepción considerando que viaja en la sangre por el sistema circulatorio, ahora sí porque hace todo esto énfasis en los vampiros bueno porque se cree que los vampiros se alimentan de sangre y según esta teoría al tomar la sangre el vampiro genera un proceso simbiogenésis ,sin embargo esta teoría es desechada aunque cabe mencionar que Darwin la retoma en 1886 el solamente cambia algunas palabras mencionando que las características de los individuos estaban contenidas en gémulas que viajan atreves de la sangre y se integran a los gametos prácticamente dijo lo mismo ,bueno se desmintió esta teoría así mismo como era la base de la explicación de que un vampiro pueda convertirse en un ser humano atreves del intercambio sanguíneo o viceversa , esto ha provocado mucha desinformación acerca de los vampiros generando un morbo o miedo hacia ellos ,así mismos en la lectura nos hacen una pregunta como obtiene energía los vampiros ,a pesar de que mucho tiempo se creyó que era de la sangre las que le proveía eso , se llega a unas ideas de que obtiene energía como( libido)considerándolo como energía vital.
    Así mismo se habla de la sangre leí en una revista esto acerca del tema Richard Sugg, de la Universidad de Durham explica "La sangre era un medio entre lo físico y lo espiritual", Al tomar la sangre de un hombre joven y saludable, dice, uno ingería su espíritu y curaba cualquier cosa que afectase su alma. Estos tratamientos solo perdieron popularidad después de la Ilustración, y de la aparición de un sentido de pudor más general que se arraigó en los siglos XVIII y XIX.tambien tuvo una gran influencia las leyendas comúnmente se debían a la falta de conocimiento sobre la descomposición del cuerpo. Sucede que, al contraerse la piel, los dientes y las uñas del cadáver parecen alargarse, y a la vez que los órganos internos se descomponen, un líquido de purga oscuro puede escapar por la nariz y la boca. La gente que no conoce este proceso interpretaría que ese líquido era sangre y supondría que el cadáver había estado bebiéndola de los vivos. Bueno esta lectura me gusto debido que aclaro muchas cosas así mismo vi la relación de la genética, teorías y datos de los vampiros, desde lo que dijo Aristóteles mediante el cual permitió ser un antecedente para la genética, claro sale relucir Darwin por su grandísimo aporte así mismo contestarme dudas y dejar atrás esa información no confiable, así mismo comenta los elementos psíquicos.

    Referencias
    Carlos, J. (2006). La verdad detrás de los vampiros - National Geographic en Español. National Geographic en Español, 36.


    ResponderEliminar
  2. Cruz Sanchez Uriel Barush
    Grupo: 618
    El texto nos plantea como tema superficial el asunto de los vampiros, aunque detrás de este tema el texto habla de otras cuestiones que se relacionan más con la biología, especulando acerca del metabolismo que tendría un organismo como lo es un vampiro, adaptaciones que este tendría, además de esto también toca el tema de la desinformación, aunque de manera más ligera que en otros textos.
    Como ya había mencionado en este texto podemos encontrar también una especulación (o afirmación realmente no conozco la cantidad ni la calidad de conocimiento que tengas Juan) sobre él porque realmente del comportamiento de los vampiros.
    El texto brinda una explicación muy elaborada respondiendo la pregunta del porqué de sus costumbres mencionando que su necesidad por sangre realmente no es real y que es más una necesidad de energía que proviene de la libido que producen sus cerebros al entrar en contacto de una manera más sexual con otro humano.
    Mi teoría de esto sería que debido a la cantidad de fuerza y de la gran aptitud física y mental (menciona que son psíquicos) que poseen estos seres requerirían de una cantidad exorbitante de energía que su cuerpo no podría producir por la ingesta de alimentos o por otro medio de nutrición convencional y por tanto requieren de esa adquisición de energía externa.
    Lo cual sería una adaptación de esa forma de vida para su sustento ya que en vez de sacrificar sus aptitudes opta por la adquisición de energía por otros medios.
    La manera en la que este texto aborda un tema biológico con el misticismo e intriga que nos brinda un tema tal como el de los vampiros y propone teorías para explicar de manera lógica y plausible la existencia y funcionamiento de un organismo similar me recordó a la época de mi infancia en la que estaba interesado por la criptozoologia.
    Aunque la criptozoologia es considerada una pseudocioencia y muy pocas veces se llegan a encontrar fundamentos sólidos en los textos, blogs y vídeos que hablan sobre el tema, de este tema salen obras literarias, como el libro de David Heyner, videos como los que aparecen en canales como “Lifesbiggestcuestions” que proponen teorías acerca de que es lo que sucedería si las criaturas de leyenda existieran en la vida real y como estas funcionarían y claro está que las teorías de aficionados a la biología(que usualmente son los que producen este contenido) no se comparan a la especulación (o certeza) de una persona que tiene una instrucción que le permite ejercer como profesión la biología, no dejan de ser maneras interesantes de explorar la biología ya que son muy entretenidas.
    Es muy interesante ver desde otro ángulo los mitos los mitos y leyendas que hablan de criaturas fantásticas de características que hasta parecen mágicas dando una explicación con fundamentos biológicos y poner a esas criaturas dentro de un marco real en lugar de uno fantástico o místico, nos hace preguntarnos “¿Cómo sería?” y abre un panorama distinto en los dos ámbitos en el de la biología y en el de las leyendas como tal.

    ResponderEliminar
  3. Ibarra Martínez Tania Arizbe. Grupo:644
    Cuando hablamos de vampiros pensamos en sangre automáticamente y creemos que esta es la responsable de alimentarlos y llenarlos de energía pero realmente lo que alimenta a estos seres no es la sangre en sí, ya que la sangre, de acuerdo a un proceso que se desarrolla posteriormente a la interacción entre el vampiro y el humano llamado simbiogenecis, va a ser la responsable de la unión de estos dos seres, proporcionándole al vampiro el alma del humano permitiéndole así redimir su alma con el alma que acaba de extraer. Lo que realmente alimenta a estos seres misteriosos es el ámbito sexual, el cual es controlado a través de la libido. La libido según Freud es una energía interna de un ser, que no tiene un lugar en específico para alojarse ya que va cambiando conforme el crecimiento que experimentamos, pero es lo que le permite al individuo actuar, este busca simplemente el placer sexual.
    Este placer se puede experimentar a través de 5 etapas que, Sigmund Freud denominó “etapas del desarrollo psicosexual”, estas se presentan durante las primeras semanas de la vida e incluyen la etapa oral, anal, fálica, latencia y genital. En la que nos enfocaremos es la oral en la cual Freud argumentaba que está etapa se desarrolla desde que el bebé nace hasta que cumple un año, esta etapa consiste en que el bebé se enfoca en las actividades relacionadas con la alimentación como lo son la succión y la masticación, todas estas acciones se llevan a cabo por medio de la boca ya que el libido se encuentra concentrado en ella lo que nos quiere decir que el bebé experimenta placer al succionar o meter cosas a su boca y por ello ejerce estas actividades, el libido lo lleva a ejercer estas acciones que posteriormente le proporcionarán placer. Cuando el bebé no experimenta suficiente placer oral entonces entra en un momento de fijación en la cual con el paso de los años generará que el individuo siga experimentando esas acciones ya que no tuvo suficiente de ello durante la etapa en la que se debió haber desarrollado. A mi parecer creo que los vampiros serían un ejemplo del mal desarrollo de la etapa oral y por eso entran en la fijación de esta etapa y así entonces al succionar la sangre de los humanos además de redimir su alma, también están alimentándose del placer sexual que experimentan durante la succión de sangre a través de la libido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando hablamos de la simbiogenecis que se establece entre el vampiro y el humano podemos incluir que esta unión de estos dos seres va a ser permanente ya que uno no podrá vivir sin el otro, esto generará una codependencia que nos llevará a un organismo nuevo formado por dos materiales genéticos debido al intercambio de gémulas simbióticas que se menciona en la lectura, por ejemplo, cuando nos habla de que si el humano llegara a beber de la sangre del vampiro, este empezará a experimentar cambios en cuanto a la fuerza y los sentidos mejorados esto va dando paso a una quimera, una mutación, esta simbiogenecis podría ser una chispa que genere una evolución. También en esta lectura podemos ver reflejada la primera ley de Mendel que nos habla de la segregación, en la cual, al experimentarse el intercambio de gémulas, al darse la combinación y repartir, el resultado de la segunda generación tanto genotípicamente y fenotípicamente el factor dominante sería el de el vampiro por eso él es el que “absorbe el alma” del humano.
      Cuando un vampiro chupa la sangre de un individuo podríamos interpretarlo como una cruza entre dos organismos diferentes, que daría como resultante a una quimera, en los cuales podremos observar el factor dominante (vampiro) y el recesivo, (humano) este suceso puede llegar a ser una causa evolutiva, ya que al tener un organismo nuevo después de la simbiogenecis se busca siempre mejorar la especie, lo que nos lleva a que el humano pasa de ser simple a tener fuerza y sentidos mejorados además de un mejor goce sexual y el vampiro pasa a tener una alma redimida y su sexualidad le genera un placer tal que lo hace entrar en plenitud.
      Referencias
      • serie de televisión: Teen Wolf (quimeras genéticas)
      • Maestra de psicología (libido)

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario es el mejor puesto que tiene referencias hacia una gran enciclopedia llamada t.w, y se nota que leyó el libro del dr.Valack, acerca de los dread doctors, felicitaciones por el buen gusto.

      Eliminar
  4. La lectura habla sobre los vampiros y como es que se alimentan, que en este caso es de la sangre de los humanos lo cual se podría decir que contiene lo suficiente para mantener al vampiro alimentado o bien lleno de energía, aunque también se toca el tema de genética por así llamarle y el de herencia ya que se comenta que los padres sueltan unas pequeñas gémulas donde se encuentra algunos datos o información de cada individuo, lo cual es propuesto por Aristóteles el cual consideraba que estas gémulas se encontraban en la sangre e ahí el porque se relaciona ese tema con el de los vampiros.
    Lo que se del tema es que la herencia se da a través de dos progenitores los cuales heredan parte de su información genética a su descendiente y este saldrá con algunas características de los padres, algo parecido a las leyes de Mendel como la que se vio el día de hoy en clase el cual de las características de los progenitores algunas serán heredadas al descendiente y esto gracias a los genes recesivos o dominantes.
    Lo que eh leído acerca de los vampiros es que chupan la sangre de los humanos para alimentarse o bien para darles nutrientes y así usarlos para dar energía, además de que estos seres tienen o cuentan con algunas súper habilidades por así llamarles por ejemplo la velocidad inigualable o fuerza sobrenatural como por ejemplo las novelas de crepúsculo y su saga entera, estos son mitos creados a lo largo de la historia ya que no sabemos si existen y si estos mitos son reales, lo que si se puede decir es que son seres fascinante ya que a quien no le gustaría tener unos poderes así de buenos, lo que eh leído sobre la herencia es de Mendel y no mucho si acaso lo de sus dos leyes como la primera la cual habla o va sobre los homocigotos y heterocigotos como los genes recesivos y dominantes los cuales determinan como saldrá ese descendiente.
    En conclusión se puede decir que esta lectura va relacionada con la herencia mendeliana y herencia que dejan los papas a sus descendientes ya sea por los homocigotos y heterocigotos y los genes recesivos y dominantes, y sobre todo de los vampiros que como se vio se alimentan de la sangre de los seres humanos lo cual les brinda energía suficiente para poder hacer sus actividades cotidianas o bien sus cosas, pero en la lectura se menciona que un humano no puede tomar mucho o beber de la sangre de un vampiro ya que este cruzaría su alma con la del vampiro o algo así entendí. Además también de mete el tema de las gémulas la cuales se hayan en la sangre del ser humano y es donde se hayan los genes de una persona o bien la fuerza vital como lo había planteado Aristóteles lo cual hacía que el nuevo individuo se pareciera a sus progenitores algo así como ya se había visto en lo de la primera ley de Mendel y sus genes recesivos y dominantes.

    ResponderEliminar
  5. Méndez Villa Angélica Viviana.
    Grupo: 618

    La idea que siempre había tenido acerca de cómo es que se alimenta un vampiro no era para nada igual a lo que se explica en el ensayo.
    Al comienzo del texto nos hacen una explicación breve y un poco más concreta de lo que le pasa a un vampiro cuando ingiere sangre. La teoría de la “Pangénesis” propuesta por Aristoteles, nos habla sobre el parecido entre un individuo y sus padres. En éste, planteaba que cada órgano y estructura liberan pequeñas gémulas que llegan a las unidades reproductivas, las cuáles consideraba que estaban en la sangre, que circulan libremente por todo el sistema circulatorio y se multiplican por la subdivisión y que al mezclarse entre los progenitores, estas gémulas hacen que el individuo se parezca a sus padres. Y precisamente esto es lo que le pasaba a los vampiros, el beber la sangre de sus presas no significaba que se alimentaran de la sangre de estos, sino más bien generaba un fenómeno llamado simbiosis que es una conexión entre depredador y presa, tomando así su alma pues siendo una presa joven podía obtener ciertas cosas saludables.
    Por otra parte, la sangre de un vampiro es totalmente diferente, si un humano llegara a ingerirla, aumentaría de la fuerza, sentidos, tener alucinaciones así como también pueden disfrutar de una experiencia sexual diferente a las normales, a mi punto de vista y siendo totalmente ignorante al tema y si es verdad o no, pero me pareció de cierta forma algo muy parecido a algunos tipos de drogas. Siguiendo con el tema de los vampiros, nos menciona también esa fantasía sobre que el vampiro puede volver a un humano vampiro, y eso se debe a la conexión que se encuentran en las gemas. Una parte de la cual sinceramente me llamo un poco más la atención, fue cuando nos citan parte de una investigación de la Escuela de Medicina de la Universidad de Utah, esta dice que existen diferentes maneras de alimentar el espíritu, tales como, el arte, el amor y el sexo, este último principalmente es el que más se asocia a los vampiros. Una palabra clave para esto es “Libido”, investigando un poco más acerca de este término, me pareció algo un tanto “escalofriante” pues no puedo imaginar cómo es que sería encontrarte con una criatura así. Libido hace referencia a todo deseo de amor, esto incluye, enamoramiento, sexo, erotismo y cariño.
    Me pregunto si en una persona libida entraría también el masoquismo y la sumisión, pues a mi parecer es algo de cual si se debería de tener un tanto de cuidado.
    Para terminar en el texto se citan algunas frases, pero para mí, la que más me gusto o tuvo un poco más de sentido fue; "¿De qué otra forma se puede amenazar que no sea de muerte? Lo interesante, lo original, sería que alguien lo amenace a uno con la inmortalidad". (Jorge Luis Borges).
    Pues la verdad es que es algo sorprendente, todos sabemos que en algún punto debemos morir y que por eso necesitamos cumplir cierto tipo de “propósitos” en esta vida, y la inmortalidad sí seria algo que me asustaría de cierta manera, pues una vida eterna seria de lo más aburrida.

    ResponderEliminar
  6. Melissa Paola Ruiz González.
    Esta lectura habla sobre la formación de la esencia de una persona por medio de la herencia. Nos habla de esto para ayudarnos a entender como una persona puede parecerse a sus progenitores utilizando la simbiogenesis y lo dicho por Aristóteles llamada Pangenesis. En mi perspectiva, tenia entendido que los padres iban a aportar ciertas características que se encontraban en su DNA y que estas se iban a “activar” en el momento de la reproducción y que esas características ahora iban a formar parte de otro nuevo individuo que ellos mismos formaron. Y que estas características iban a estar presentes en la sangre de este nuevo ser y que conforme fuera creciendo estas características podrían o no hacerse notar y le iban a dar una esencia a ese individuo que lo iba a caracterizar o lo iban a ser único o mas bien distinto a los demás. He aquí donde se entrelaza lo dicho por Aristóteles que esa esencia del individuo se va a llamar energía vital lo que sostiene a ese individuo o lo que lo mantiene con vida, que engloba varios parámetros como su carácter, su percepción de las cosas, su modo de relacionarse etcétera. Entonces, esta “energía vital” es en parte heredada por los antecesores de ese individuo y se encuentra según Aristóteles en la sangre por lo tanto, si un vampiro lo que necesita para vivir es energía y tiene contacto con la energía de este individuo no le esta robando únicamente las proteínas que ya sabemos que hay en la sangre si no que también, le esta quitando su esencia, es decir, sus ganas de vivir, su forma de querer y su forma de pensar, en pocas palabras le esta quitando su ser, lo es. Así pues, los vampiros tienen un conjunto de diversas características adquiridas por distintos individuos y por ello menciona que si un individuo probaba la sangre de un vampiro pues este iba a adquirir parte de las características de otros individuos, es decir, iba a tener distintas esencias mas aparte la de el.
    Este texto me lleva a pensar en lo diversos y complejos que somos como personas hablando biológicamente, y que no todos somos igual, que somos distintos porque cada uno de nosotros tenemos una esencia que viene de nuestros antecesores y que es muy importante reconocerla y conocerla para poder entender quienes somos. En mi caso puedo decir que soy en parte desordenada y en parte ordenada y si lo analizo mis parientes son así también, podemos decir que es algo hereditario. Y no es malo porque dependiendo de esas características eres lo que eres. Otra cosa es que cambio la imagen que tenia de los vampiros, pues yo solo pensaba que bebían sangre y ya pero no, son mas inteligentes de lo que pensaba porque te quitan tu ser y no solo tus proteínas y vitaminas si no que van mas allá de eso. Ahora puedo tener una respuesta a cuando mis amigos me dicen que de la noche a la mañana se siente sumamente agotados y ahora se que responder: “Te dio un beso un vampiro"

    ResponderEliminar
  7. García Jardines Diego Armando 644
    La lectura es interesante ya que durante el desarrollo de la misma nos explica cómo es que la creencia en la historia de los vampiros i el concepto que se tienen de estos no ha cambiado mucho con el pasar de los años o siglos, ya que si bien me parece que su origen se remonta milenios atrás, su periodo de reincidencia más destacado fue entre los siglos XV y XVI en Europa en países como Rumania y Hungría, siendo en este periodo donde se les otorga las características con las que los conocemos actualmente, describiéndonos y para no desviarnos de la lectura como unos chupa sangres que buscaban en pocas palabras arrebatarles la vida y el alma a sus víctimas y es aquí donde entra el primer punto a destacar de la lectura: La teoría de la Pangenesis con la cual en su momento Aristóteles busco explicar el proceso de la herencia y años después fue retomada por el mismísimo Charles Darwin, esta teoría según la entiendo complementándolo con lo dicho en la lectura es que prácticamente, por poner un ejemplo, si una persona se ejercita mucho y por así decirlo sus bíceps crecen estos producirán muchas gémulas de tipo muscular (obviamente) y por tanto estas se las heredara a su posterior descendencia, es decir si él tiene grandes bíceps su hijo en consecuencia también los tendrá, esto siempre y cuando no se presente un atavismo en donde prácticamente las características de la herencia sufren una discontinuidad, es decir, que se presentan rasgos de antepasados en un nuevo ser vivo, esto me pareció un buen punto a resaltar debido a lo increíble que esto puede ser, y es así como entendía este fenómeno de la herencia en años anteriores, la relación que encontramos con esto y los vampiros es que por medio de las anteriormente mencionadas gémulas el vampiro al morder la vena carótida en el cuello de su victima provoca que la mezcla de estas cree a un organismo mas complejo el cual estará superdotado con las habilidades propias del vampiro, donde la habilidad mas escencial que esta tendrá que tener para su sobrevivencia será como los propios seres humanos la obtención de energía y es aquí donde se desechan aquellas ideas de la gente que durante mucho tiempo a creído que estos obtienen esta de la sangre de sus víctimas pero esto no es así ya que la sangre no contiene nada en especial en comparación de lo que compone a un ser vivo, como lo son los carbohidratos o las proteínas, estos obtienen realmente su energía por medio del instinto sexual el cual también es llamado “libido” que se define como el deseo sexual que posee un individuo, esto se puede interpretar como una forma de adaptación que estos seres psíquicos encontraron para poder cubrir el gran desabasto de energía que sus cuerpos requieren, gracias a esto creo que por fin se le está dando un porque a el habito de estos vampiros por beber un sentido que denota la capacidad de un individuo para subsistir mediante la creación de un vínculo de tipo sexual el cual los dota de la energía vital que estos necesitan.
    En conclusión la lectura es buena en si misma porque logra de una manera clara y consistente relacionar aspectos como la herencia, la obtención de energía y hasta cierto punto me parece, la evolución o adaptación que un ser vivo puede alcanzar para seguir viviendo, con una de las leyendas más famosas de la historia, como lo son los propios vampiros, y a su vez desmintiendo o dejando a un lado las creencias que muchos llegamos a tener con respecto a estos seres.
    Referencias:
    Vertti. J. Carlos, El beso de la Muerte (Vampiros Psiquicos), 2016
    Porto.P. Julián, Definición de Libido, 2016
    Merino. M, Definición de Atavismo, 2016

    ResponderEliminar
  8. Monroy Méndez Brenda
    618
    El texto habla en esencia, sobre la razón de que los vampiros consuman sangre y por qué la necesitan.
    En mi opinión el objetivo del texto es relacionar la teoría de Aristóteles sobre la “Pangénesis” con el tema de genetica, en especial el fragmento que menciona que “las gémulas pueden transmitirse de generación en generación”, así como en genética lo hacen los caracteres y también menciona en la teoría que se “transmiten de generación en generación sin producir un efecto notable hasta que se produzca un caso de atavismo” y algo parecido sucede en genética, como lo vimos precisamente hoy en clase, que los caracteres no siempre trascienden en la siguiente generación, sino hasta una posterior, por ejemplo, sí mi abuelo es de cabello rizado, posiblemente yo no lo tendré así, pero mis hijos muy probablemente si, a eso se refiere el atavismo. Y también cierto fragmento del texto en el que habla sobre que los vampiros al adquirir la sangre de su víctima forman una especie de lazo/vínculo con su presa y esto ocasiona que en sí mismo se produzca un organismo más complejo, lo que me recuerda a Jean-Baptiste Lamarck con la idea de que las especies se vuelven más complejas, por alguna razón no pude evitar “relacionarlos” de cierto modo.
    El tema me parece interesante, porque desconozco totalmente sobre él, entonces leer acerca de, es nuevo para mí, y por consecuencia me temo que hasta antes de leer, pertenecía al grupo de personas que tienen la creencia de que los vampiros se “alimentan” de sangre humana para poder “vivir”, pero realmente es para tener “energía” (y me parece que esta ideología errónea que tenemos todos a cerca de los vampiros es por culpa de los medios de entretenimiento, pues creo que desde siempre se nos ha vendido la idea de que los vampiros “chupan” la sangre de las personas para mantenerse con vida, que un “repelente” para estos seres son los ajos, crucifijos y agua bendita, que no pueden reflejarse en un espejo y demás cuestiones sujetas a los vampiros, y ha sido esto posible mediante libros y películas o series ) y menciona también que el líbido hace referencia a la “energía vital” de estos seres, ya que les causa placer, y relaciona esto con una la serie de procesos hormonales que se producen cuando algo te causa placer.
    Hace poco mi hermano me contó que había leído algo respecto a los vampiros, y me pareció bastante interesante, así que también leí un poco y esto fue lo que más llamó mi atención: -“…las culturas primitivas creían que comer la carne o beber la sangre de un enemigo digno otorgaba al vencedor la fuerza del caído, por lo que los guerreros primitivos practicaban determinadas formas de vampirismo y canibalismo ritual. Por otra parte, cuando un personaje en vida se había destacado por su crueldad, la gente temía, que su espíritu demoníaco retornara después de la muerte para seguir haciendo daño, por lo que era muy común que a criminales perversos se les cortara la cabeza.” Junta de comunidades de Castilla- La Mancha, En mayo…Vampiros.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Barbosa Lara Janis Iran.
    644
    Precisamente como dice al inicio de la lectura, yo si me he preguntado cosas como ¿Por qué beben sangre los vampiros y por qué específicamente Sangre?, ¿Por qué los hace tan fuertes o tienen cualidades muy anormales? Al igual que no entiendo como algo puede estar vivo y muerto a la vez y si está muerto ¿Cómo es que siguen funcionando sus órganos?; Bueno en esta lectura primero plantea una de las teorías propuesta por Aristóteles llamada Pangénesis donde Aristóteles propone que en cada órgano y estructura del cuerpo liberan Gémulas que llegan a los aparatos reproductores por medio de la sangre y así es como los padres le Heredan a sus hijos, en las Gémulas está su parentesco y por esta razón los vampiros beben la sangre ya que entre el vampiro y la persona a la que le bebé la sangre existe un intercambio sanguíneo donde el vampiro puede obtener el alma de la víctima y formar a un ser más complejo, desarrollar la fuerza y otras cualidades de las cuales tenía duda, ya que se consideraba que la sangre era el medio entre el físico y el espiritual; por esa razón la unión de el alma y el cuerpo comentaba en la lectura que sí al beber una pequeña dosis de la sangre de un vampiro, el humano también podría obtener fuerza, alucinaciones y había un aumento intenso de la libido; sin embargo, aproximadamente en la mitad de la lectura nos desmiente y nos dice que la teoría de la Pangénesis no es cierta y me regresa mis dudas de entonces qué es.
    Al inicio de la lectura me dice que los que necesitan es energía como cualquier otro ser y me da 5 posibles respuestas y me explica que para la obtención de alimento espiritual necesitamos activar el circuito de recompensa de nuestro cerebro, este genera deseo, placer y el refuerzo positivo, que estas emociones hacen tener un sentimiento de revitalización, para lo que regresamos a el libido ya que está relacionado al amor y los sentimientos ya antes mencionados, y todo esto se relaciona con la Energía Vital y así la activación psíquica, lo que nos lleva a la segunda teoría;
    Sigmund Freud propone que la Energía Vital nos da los instintos de vida y muerte y así asociarlo con los vampiros, de esta manera como el psique se define como el libido y es la única forma de restablecer la energía, la forma en que explican que los vampiros obtienen su energía es a través de su deseo sexual.
    En la lectura poder detectar algunos temas como son teoría de la herencia por medio de la Pangénesis, la forma en la que se relaciona la sangre con el alma, el cuerpo y la herencia, al igual que podría decirse mutación; otro tema relacionado fue la descripción de Energía Vital con el Libido o psíque, ambos temas o teorías relacionados con la revitalización del ser.
    Al leer un artículo en internet de Excentrya. Copyright writing and More “Todo lo que necesitas saber sobre vampiros” describieron los que es un vampiro y una que me llamó la atención es por qué habla sobre el libido que mencionan en esta lectura, dice “El vampiro es una representación del mal como entidad, pero también de nuestra parte más atávica. Los vampiros, son el reflejo de nuestros instintos animales más primitivos, siempre latente dentro de nuestro sistema límbico y en lucha constante contra las normas impuestas por la sociedad. A todo esto hay que unir la creencia de que nuestra sangre contiene nuestra esencia, nuestra fuerza vital...”.
    https://www.excentrya.es/todo-sobre-los-vampiros/

    ResponderEliminar
  11. Jaimes Onofre Pamela 61813 de febrero de 2019, 18:43

    Jaimes Onfre Pamela 618
    Esta lectura trata sobre el como los vampiros se mantienen “vivos”, la energía que los hace ser lo que son, es así que analiza lo que comen, siendo la sangre su única comida se ve que esta les da la energía necesaria para poder tener su “vida de inmortalidad”, con esta comida podemos ver en el texto que se obtiene una conexión con la víctima, la sangre se ve mas que una fuente de proteínas, esta se ve como un liquido que puede generar lazos, es por esto que al tomar su sangre le esta dando vida, sin embargo la sangre de un vampiro te puede otorgar mucho mas que esto, ya que conserva mas particularidades, al tomarla un humano se puede llegar a un estado de evolución donde se convierte en iguales.
    La energía es algo que todos necesitamos para mantenernos, es esto por lo que nos plantea que podemos alimentarnos de varias cosas, desde el amor hasta el arte, es así como necesitamos un estímulo que nos haga vivir. Estos estímulos para los vampiros serian algo libido, la lectura nos aclara el por qué los vampiros según la energía descrita de Sigmund Freud tienen esta energía, lo cual seria lo libido y su instinto de conservación.
    Con esto nos podemos dar cuenta como lo esencial, no solo para los vampiros, sino que para todo ser viviente es la conservación de él como individuo, para lograr este propósito nos reproducimos, desde las células de nuestro cuerpo, hasta nosotros como individuos, buscamos el procrear y así transferirle a nuestra descendencia una parte de nuestro ser, y ellos a su vez podrán propagar nuestro ser mediante los caracteres que les hayamos dejado.
    Sobre la conservación que busca cada individuo se puede ver reflejada en los genes, ya que para mantenerse cada persona y reproducirse indirectamente da los genes dominantes de él, es así que podemos ver a una persona y el como tiene parentesco con sus padres o incluso con sus abuelos, esto se debe a que los cromosomas que damos son generalmente los dominantes, es así que tenemos una mayor seguridad a que nuestro hijo salga parecido a nosotros y se conserven nuestras características. Por lo que he visto anteriormente, hay muchas características que a pesar de tenerlas en nuestro ADN no se logran ver ya que el gen dominante que nos heredo alguno de nuestros padres opaca al otro, esto se puede ver mas claro con un experimento en las plantaciones de frijol, donde se intentó combinar el frijol largo con uno corto, esperando que se diera la combinación de estos, la cual seria una planta mediana, pero el experimento no dio los resultados pensados, es así que vieron que les daba uno largo, hicieron este experimento mas veces pero en todas las ocasiones les daba el mismo resultado, tiempo después se pudo ver que esto se debía a que los genes que tenían estas plantas eran distintos y uno era dominante y no dejaba que el otro se expresara a pesar de que en todas las pruebas estaba presente.

    ResponderEliminar
  12. Sánchez Hernández Mariana Grupo: 644

    Es algo sorprendente, en sí el texto es muy interesante ya que nos está dando a conocer la realidad de la alimentación de un vampiro, ese ser sobrenatural que nos tiene fascinados. De igual manera que el texto nos introduce en esos términos del vampirismo, nos da a conocer un poco de cómo funciona la herencia por así decirlo, es decir, de ciertas circunstancias que dan origen al atavismo que se da en un individuo que vendría siendo un fenómeno de herencia discontinua, por el cual un descendiente presenta caracteres genéticos de un antepasado que no se manifiestan en generaciones intermedias, aunque se hallan latentes en estas, que asimismo son rasgos que se suponen están perdidos o bien el pasado valga la redundancia y se presentan en un individuo en el presente. Se está relacionando el vampiro con una teoría de Aristóteles para dar lugar al porqué de ellos consumen sangre, pero no es lo que realmente ellos consumen, sino las tendencias que van consigo del acto, tales como el enamoramiento, lo sexual, etc...

    Es algo u tanto particular de cómo lo que los hace "vivir" es el libido, digo, yo al igual que muchos pensaba que a ellos solo les mantenía "vivos" el consumir la sangre, y después de leerlo ahora entiendo un poco de porque varios proyectos ponen una relación o algo similar, pensaba que era sólo por fantasía, aunque quizá es por los dos. Asimismo me sorprende que se relacione a la teoría de la herencia de Aristóteles con las gémulas. Si bien no sabía mucho acerca del tema, me fue muy sorprendente e interesante volver a planteármelo, pero ahora con un subcontexto mucho más arraigado por así decirlo al psicoanálisis, en este caso, el hablar de lo que verdaderamente alimenta a un vampiro es el denominado libido, que vendría siendo el deseo sexual. El otro subcontexto es el de la teoría simbiogenista, es decir, el creador de la teoría, Lynn Margulis, propone la “simbiogénesis” como mecanismo evolutivo generador de variación, un mecanismo que podría originar nuevas especies: dos organismos que han evolucionado por separado se asocian en un determinado momento, su asociación resulta beneficiosa en el medio en el que viven y finalmente acaban siendo un único organismo. En el caso del vampiro, lo que pasa es que al toma parte de la sangre de su victima, se apropia de su alma y con ello él se vuelve un organismo más complejo, de ahí a que posiblemente de un atavismo, algún caracter de un antepasado.

    Una manera peculiar de dar a conocer esos términos que van a la biología, el de cómo se alimentan y lo que da lugar con ello. Me gusto mucho, púes de alguna forma atrae mucho la atención al utilizar a estos seres sobrenaturales de los cuales se tiene distintas versiones, pero llegan a la misma definición, que se alimentan de la "energía vital" de su victima, pero más bien lo que da lugar a ello es el libido, de acuerdo a su naturaleza de "vampirismo" por así decirlo. Sencillamente espectacular e interesante.

    ResponderEliminar
  13. Ortega Crisanto Ana Karen 618
    En esta ocasión el texto me pareció bastante interesante debido a que a mi manera de entenderlo y relacionarlo con todo lo visto en las clases de biología, yo veo a los vampiros como otra especie o sub especie (eso aún no lo esclarezco) que a su vez ha tenido que pasar por diversas modificaciones o adaptaciones; pues como lo menciona la lectura el vampiro se apropia de las gémulas de un humano, su presa, por medio de simbiogénesis, y a su vez se apropia del alma de la víctima generando un organismo más complejo, y como lo dice Lamarck en la corriente del Gradualismo, en el cual dicta que los cambios no van sucediendo poco a poco sino que van cambiando a mayor complejidad. Otra cuestión que me pareció importante del texto y por la cual considero la existencia de esta especie y ahora basada en datos que realmente informan y no lo contrario, son las facultades de lo animado (Recuperación, Renovación y crecimiento) ya que a pesar de ser los vampiros seres revinientes, son animados y como ejemplo yo considero que cumplen con la facultad de recuperación pues también en la lectura se menciona que al ingerir la sangre de la víctima el vampiro ingería a su vez su espíritu y curaba con el cualquier cosa que afectase su alma. Pero según Aristóteles lo que nos separaba de otros seres vivos (aunque no eran considerados los no vivos) era el alma la cual aristotélicamente hablando es lo que te da conocimientos y sentidos, esto hace a estos seres no muy diferentes a nosotros en ese aspecto. Entonces si los vampiros no son tan diferentes a nosotros también evolucionaron y tendrán que adaptarse a las circunstancias para seguir existiendo, esto nos lleva a la herencia, la cual también quiso explicar Aristóteles por medio de la Pangénesis y con las ya nombradas gémulas las cuales por vía sanguínea llegaban a los gametos y esto resultaba en que el individuo se formaría gracias a la fusión de las gémulas de las células, heredando características de sus progenitores. Sí según esto las gémulas se encontraban en la sangre y de esto por lo que se cree comúnmente se alimentan los vampiros, se entiende que lo que mantiene su vida es el alma de la víctima, aunque no es su alimento, pero que me parece algo confuso es que entonces al ingerir estas gémulas ¿los vampiros heredarían características humanas?. Pero bueno antes de seguir formulando hipótesis que me confunden, algo que me impacto en esta lectura debido a mi desconocimiento del tema fue el conocer las maneras de alimentar el alma, pues entre las alternativas del arte, el amor, el juego y el sexo y saber que son estímulos que encienden el circuito de recompensa del cerebro y son como una especie de revitalización y me suena lógico pues yo lo veo como una manera de sentirte pleno y es algo que también podríamos aplicar o que algunas personas ya desarrollan con pequeñas satisfacciones como el leer, ejercitarse y el tener una libido desarrollada, esto último se vio en la antigua Grecia en donde el sexo era parte de un mejor aprendizaje, pues como ya lo mencioné el alma es conocimiento y sentido, entonces estos estímulos ayudan a mejorar y desarrollar el alma.

    ResponderEliminar
  14. Hernández Correa Juan Carlos
    Grupo: 618
    Bueno este ensayo fue un poco relacionado a lo que estuvimos viendo junto al profesor sobre el tema de vampiros, pero principalmente creo habla de la forma en la que se alimenta los vampiros y lo que los lleva a tener vida, pero esto no es todo pues de igual manera toca temas importantes de la bilogía como la teoría de Aristóteles sobre las características que los hijos van adquiriendo de los padres por diversos medios. Bueno y que tiene que ver lo de Aristóteles con lo de lo vampiros pues se podría decir que los vampiros se alimentan de igual manera en la que se planteó la teoría de Aristóteles por las gémulas que toman de los seres humanos. Otra cosa de la que nos habla este ensayo es de cómo se llegan a alimentar los vampiros de los seres humanos y lo que me pareció integrante fue cuando menciona lo que sucede cuando un ser humano consume sangre de un vampiro, otra cosa de la que trata este ensayo es sobre la energía vital que en la historia lo relaciona con la manera en la que los vampiros pueden llegar a ser mejores en su vida para llegar hasta a poder regenerarse por esta misma fuerza, ya sea por el insignito de la vida o el instinto de la muerte que para mi punto todos los seres humanos en nuestra vida los tenemos pues nos preocupa el cómo estamos viviendo nuestra vida pero de igual manera lo relacionamos con la manera en la que vivimos para cuando sentamos que estamos listos morir. Como objetivo yo me imagino que el ensayo tiene que tengamos en cuenta la relación de las características hereditarias en nosotros y sobre las demás generaciones que se van dado en las demás especia, que si de alguna manera lo relaciona con los vampiros pero es cierto para mi parecer pues si todo se puede heredar por diversos caracteres que los vampiros no la puedan obtener y de esta, manera poder llegar a vivir, mejorar y desarrollarle más pues también es posible. De alguna manera sobre el tema de los vampiros ya se nos había visto relacionado pues con Juan hemos tenido varias platicas, y que si mal no recuerdo , y si mal recuerdo una disculpa pero el en algún momento nos había mencionado que él ocupaba la energía de nosotros o ya sea de las persona para poco a poco volverse mejor y que concuerda con el ensayo pues si es algo coherente, el caso más exacto que creo recordar fue cuando el ayudo a una persona y de manera en la que esta le podrá agradecer era dando un beso que para ser sincero no recuerdo que era el poder que esta daba por así decirlo pero ese es el detalle. Y en mi opinión puedo decir que es uno ensayo de mucha importancia pues no se centra en un solo punto y de alguna manera a nos habla de muchas temas importantes de bilogía y vampíricos, que estos para ser sinceros con lo que hemos platicado con Juan nos ha despertado más el interés y si lo vemos de otro punto se le relaciona con lo que hemos estado viendo sobe las características hereditarias y lo genes que heredamos de nuestros padres como la teoría de Aristóteles sobre la Pangénesis.

    ResponderEliminar
  15. Hernández Meza María Fernanda
    Grupo: 618
    El beso de la muerte (Vampiros psíquicos)
    El ensayo tiene relación con las teorías evolutivas y de la herencia, que influían bastante en la ideología de la sociedad. Ya que predominaba el cristianismo y cualquier cosa que se opusiera ante él, era irrevocable, a consecuencia había especulaciones cobre los avances científicos, con el fin de que la sociedad se alejara del conocimiento.
    Desde mi perspectiva la Teoría de la Pangénesis, en esos tiempos mostraba el avance científico, tal vez en la actualidad nos parezca errónea, sin embargo en esos tiempos se demostraba como iba avanzando la ciencia, pero al mismo tiempo entraba en conflicto con los ideales de la iglesia.
    Pero algo muy controversial es que esta Teoría de la Pangénesis la desmiente el primo de Darwin, Francis Galton, con su Teoría de la Eugenesia, ya que el hizo el experimento de los conejos, uno blanco y uno negro e hizo la cruza, les inyectaba la sangre para que supuestamente, sus descendientes, tuvieran el color de los progenitores, sin embargo salían negros o blancos, entonces ahí demostró que la teoría del su primo Darwin y su antecesor Aristóteles era errónea.
    Por tanto Galton a hacer este descubrimiento hace la teoría de la Eugenesia, pero también está teoría era errónea ya que hacia una separación, según a las características adquiridas o que eran dotadas de habilidades, eran los que tenían que dejar descendientes, es decir solo los que tenían la estabilidad económica, eran los mas aptos para dejar descendencia. Sin embargo las personas que padecían de alguna enfermedad psíquica, motriz, o terminal, pobre, etc. No eran aptos para dejar decencia. Por tanto el planteo la eugenesia, positiva y negativa.
    En la positiva enlucía las que tenían habilidades y en la negativa colocaba al grupo de personas de escasos recursos, con enfermedades etcétera.
    Esta teoría fue tomada en cuenta en Estados Unidos por lo que se llevo una campaña de esterilización y aislamiento que no contaba con la eugenesia positiva.
    Desde mi perspectiva la teoría de Galton, tiene un poco de razón ya que desmiente la teoría de la Pangénesis, sin embargo su teoría, es sumamente discriminatoria, ya que es algo absurdo, que las personas letradas, tengan derecho a la vida y las que no se les aplique la eutanasia. Pero son teorías y me da gusto que se hayan desmentido.
    En conclusión gracias a las teorías evolutivas no estuvo mal que se llevaran a cabo ese proceso y ese cambio de ideología, ya que demuestra el avance de la biología, también recomiendo mucho la película de Gattaca, ya que hace énfasis a la teoría de la Pangénesis.
    Como bien dice la frase, “la verdad de hoy, puede ser la mentira del mañana”. Por tanto queda muy bien en el área de la biología, ya que está en constante cambio.
    Referencia bibliográfica
    Torrens, E. Villela, E. Díaz, E. Barahona, A. La biología desde la historia y la filosofía de la ciencia. Primera edición, México, Distrito Federal. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias, 2015.

    ResponderEliminar
  16. Espejo López Ivonn Paola Grupo: 644

    El texto anterior refiere a la herencia genética por medio de los vampiros como un ejemplo de estereotipo y parte de mitos, que a través de los años se ha popularizado de una manera errónea, puesto que menciona las realidades de por qué uno de sus principales medios para “alimentarse” es la sangre, la cual es una fuente vital que en el caso de los vampiros aumenta su libido.

    El objetivo es comprender términos como la pangénesis la cual es una teoría que plantea que cada órgano y estructura del cuerpo produce pequeños sedimentos llamados gémulas, que por vía sanguínea llegaban a los gametos, generando la herencia de caracteres y la simbiogénesis que se basa en el resultado de la transferencia de material genético. Ambos conceptos para relacionarlos con el concepto de evolución como mecanismo generador de variación y diversidad biológica (cambios y aparición de nuevas especies a través del tiempo).

    La lectura me sorprendió y me ha llamado la atención ahora de conocer más sobre seres misteriosos que se conozco por películas, cuentos o leyendas, debido a que ahora me doy cuenta que más allá de una simples o inquietantes fantasías, tienen un lado interesante que nos ayudan a entender y relacionar datos importantes en nuestra vida como seres humanos.

    Respecto al tema no sabía que existía este tipo de relación con temas biológicos; tenía otra perspectiva de los vampiros; yo siempre creí que realmente si chupaban sangre porque para ellos era una satisfacción hacer sufrir a las victimas al momento de absorberla y a la vez porque era un medio para alimentarse, de igual manera sabía que eran seres tenebrosos y obscuros y aunque no puedo comprobar si esto es real ,en otra perspectiva resultan ser interesantes y muy diferente a lo que se tiene en conocimiento básico.

    En un artículo leí que los vampiros son reales. No brillan en el sol pero se enferman si no comen y su piel probablemente luce mucho mejor que la nuestra y que en la vida real son oradores, programadores de software, artistas y con quien nos sentamos todas las mañanas en el transporte público. Así mismo dice que tienen miedo de revelar su condición de vampiros ante los doctores, quienes, por su parte, están tratando de hacer que el público sea más tolerante con los vampiros para que los donadores hablen con los médicos sobre los intercambios de sangre ;también dice que fue a cazar vampiros para que le dijeran más sobre el tema y menciona a una vampiresa londinense de 29 años que sufre una sed de sangre intensa cuando no se alimenta y así sigue con más;pero a lo que voy es que me parece contradictorio a lo que acabo de leer en el texto anterior ,puesto que dice que si se alimentan e incluso admite que son reales.

    En conclusión, aunque el texto nos atrapa en el tema de los vampiros y nos hace cuestionar entre lo que sabemos y la realidad de que especialistas “psíquicos” nos puedan ayudar a entender y conocer como es la vida de estas persona en inmortalidad y la trascendencia de que nunca morían, nos ejemplifica conceptos conectados con la evolución para que podamos entenderlos y comprenderlos en base a la herencia genética.

    Referencia :

    Sophie Saint Thomas .(2015).Platicamos con tres vampiros reales sobre sangre, hambre y lujuria.Cultura vice

    Recuperado de: https://www.vice.com/es_latam/article/4w9nab/platicamos-con-tres-vampiros-reales-sobre-sangre-hambre-y-lujuria



    |





    ResponderEliminar
  17. Garduño Mendiola Monserrath.
    El tema principal del texto son los vampiros, nos habla de como los vampiros a pesar de no ser seres vivos necesitaban una fuente de energía que encontraban en la sangre de los humanos, llamadas gemulas que eran la unidad principal de la fuerza vital, por lo tanto, ellos absorbian nuestra sangre; realmente se sabe que la sangre contiene proteínas, carbohidratos y grasas como cualquier otro ser vivo.
    A pesar de que el texto toma como tema principal la forma en que los vampiros de alimentaban o alimentan, podemos resaltar la Pangénesis, una teoría propuesta por Aristóteles para explicar el parecido que hay entra los individuos y sus progenitores, aunque esta teoría también fue defendida por Anaxágoras y Demócrata, esta teoría nos dice que cada órgano y estructura del cuerpo producía pequeños sedimentos llamados gémulas y que por vía sanguínea llegaban a los gametos, el individuo se formaría gracias a la fusión de las gémulas de las células.
    La genética hace referencia a la transmisión de caracteres hereditarios, se creía que estas pequeñas unidades llamadas gemelas circulaban por todo nuestro cuerpo libremente y así es como los vampiros podían obtenerla con facilidad y así apropiarse del alma de sus victimas. Algo que también podemos resaltar del texto es la simbiosis (interacción continuada de varios individuos de diferentes especies)y el texto hace una comparación al mencionar que podía ocurrir algo similar a la simbiosis al momento de que los vampiros absorbierán las gémulas.
    En general, el texto nos habla de que todos los seres vivos( seres humanos, animales, y plantas]) de alguna forma necesitamos energía para poder subsistir y en este caso la obtenemos a través de la respiración, en el texto se hace una comparación con los vampiros ya que ellos obtienen esa energía al consumir la sangre (gémulas)y también menciona alimentar el espíritu con el arte, el amor y el sexo.
    Al final del texto, también se menciona la libido así como una comparación (nuevamente) con los vampiros ya que menciona que su fuente de energía podía estar incluso ligada a lo sexual que en psicología es llamado "libido", para el psicoanálisis la libido es el impulso fundamental y la fuerza creadora de la energía vital y esta condicionada por factores hormonales psicológicos y nerviosos.
    Fuentes:
    -Larousse Diccionario básico, Lengua española
    -Margarita Herrera, maestra de psicología.

    ResponderEliminar
  18. Marlene Márquez Vite
    Grupo: 646
    Dentro del texto "El beso de la Muerte" nos hace una presentación de sobre una relación que tienen los vampiros con la sangre, el por qué ellos deben de tomar este líquido para poder "sobrevivir" a un que hipotéticamente son muertos en vida al considerarla como una sustancia vital, dando un retroceso hasta Aristóteles sobre la Teoría de la Pagenesis sobre el cual se menciona del parecido que tiene un individuo y sus padres. En donde el mencionaba que cada órgano y estructura se liberan pequeñas gémulas llegando hasta las partes reproductivas, en donde estás se encontraban dentro de la sangre como una fuerza vital que se pueden transmitir de generación en generación. Así que toma como ejemplo que el vampiro se apropia de estas gémulas generando unos procesos de simbiogenesis como mecanismo evolutivo generador de variación, un mecanismo que podría originar nuevas especies o en este caso “seres” que han evolucionado por separado se asocian en un determinado momento.
    Así apropiándose de la fuerza vital de la persona a la que ataca y ganar más fuerza. Comparándola con algunas historias que se asemejan a esto, son los acontecimientos en donde estos seres misteriosos atacan a las personas para beber su sangre y volverse más "poderosos" no sin antes matar muy bien a su víctima, ya que si no lo hacen estas personas de igual manera se convertirán en vampiros incontrolables con ansias de clavarle los diente a cualquier humano, estos hechos ficticios que en cierto mí se relacionan con la lectura pero que está sólo se menciona lo contrario ya que el ser humano no se convierte en un vampiro si no que sólo establece un vínculo eterno con el vampiro que lo atacó tanto como una fantasía sexual o romántica. Y que se hace a un lado la Teoría de la Pangenesis sobre el intercambio de sangre ya que se sabe que todo ser vivo necesita ENERGIA para vivir en cierto sentido dentro de los vampiros como el alimento del espíritu y a un que hay varias alternativas para llenar este aspecto, todo viene relacionándose con los sentimientos intensos y la activación del núcleo accumbens quien lo define como un grupo de neuronas relacionadas con el placer y un sistema de recompensa. El papel de núcleo accumbens es integrar la motivación junto con la acción motora. Su función consiste en transferir información motivacional relevante para lograr que se pongan en marcha las acciones motoras (necesarias para obtener una determinada satisfacción o recompensa una buscada).
    También relaciona estos deseos sexuales que tiene los vampiros, definiendo como un concepto de "Libidos" que se relaciona con el amor como una carga de energía vital. Dando a entender que lo más cercano a estos seres son los deseos sexuales o relacionados con el amor para saciar la poca energía vital que aún se tiene.Todo este tema fue muy desconocido de mi parte pero me ayudo a comprender este tema de la biología de una manera mas clara.
    Fuentes:
    Vertti. J. Carlos, El beso de la Muerte (Vampiros Psiquicos), 2016
    https://www.google.com/search?ei=1L55XM73EYKy0wKEt6aQAw&q=nucleo+accumbens+funcion&oq=nucleo+accumbens+&gs_l=psyab.3.1.0j0i20i263j0l4j0i20i263j0l3.834.834..4580...0.0..0.201.201.2-1......0....1..gws-wiz.......0i71.VoDHJWofBk0

    ResponderEliminar
  19. Dana Antonio Vázquez. Grupo 646
    El texto nos expone acerca de cómo es posible que un ser no vivo, en este caso los vampiros, se alimenten de sangre para vivir, lo que causa controversia, sin embargo, todo se resume en la corriente filosófica de Aristóteles denominada Pangénesis, en la que destaca la presencia de las gémulas. En el texto son las protagonistas, ya que no sólo son útiles a los vampiros para proveerlos de la inolvidable fuerza vital que lo compone, y que éstos al ingerirla son beneficiados en gran medida, sino que también actúan como transportadoras de información de todo el organismo hacia los órganos reproductores, provocando que cuando las gémulas de ambos progenitores se junten, éstas darían lugar a un ser con características estrechamente relacionadas a sus padres, con excepción de que ocurriera un atavismo, que se refiere a que los caracteres no se hacen visibles por generaciones hasta que se presentan en generaciones futuras con relación a las antepasadas.
    Antes de esto, mi concepción acerca de la sangre y la herencia era completamente diferente, pero poniéndome a pensar, nunca nos cuestionamos el proceso de cómo es posible de considerar verídico a lo que hoy consideramos que lo es. Actualmente se sabe que la sangre es la transportadora de sustancias que necesitamos para que las reacciones metabólicas de nuestro cuerpo se lleven a cabo mientras que la herencia se refiere a un conjunto de procesos específicos que se llevan a cabo bajo diversos factores, sin embargo, estos aspectos son conocimientos relativamente nuevos.
    En la sociedad de la Grecia Antigua habitaba Aristóteles, quién se cuestiona el cómo es posible que tengamos vida y lo responde de tal manera que menciona a pequeñas estructuras que se encuentran en constante movimiento alrededor del cuerpo. A estas estructuras las denomina “gémulas” y son las transportadoras de la fuerza vital en los seres humanos, que por consecuencia ocasionan la vida. Teniendo en cuenta la idea de la pangénesis, y relacionándolo con lo ya antes mencionado de la herencia, Benjamin A. Pierce hace mención de cómo tras éstos eventos, los griegos comenzaron a pensar y proponer la idea de los caracteres adquiridos de manera vaga.
    En conclusión, la idea de Aristóteles con respecto a las gémulas, fueron un primer encuentro de la explicación de lo que hoy conocemos como DNA y su proceso para ser heredado al feto y de alguna manera, a la relación de la función de la sangre. Haciendo relación con los vampiros, me parece una buena comparación, ya que generalmente hablamos sin saber e influenciados de la propaganda actual del comercio.

    REFERENCIAS
    Pierce, B. (2009). Los humanos han utilizado genética durante miles de años. En Genética: un enfoque conceptual. Madrid: Editorial médica panamericana, pp. 7-8. Obtenido de https://books.google.com.mx/books?id=ALR9bgLtFhYC&pg=PA8&dq=gemulas+aristotelicas&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwiB-bSByOLgAhXJjFQKHQl8DsYQ6wEIRjAF#v=onepage&q=gemulas%20aristotelicas&f=false

    ResponderEliminar
  20. Cardoso Fuentes Guadalupe Jimena Grupo: 646
    El texto habla de cómo se alimentan los vampiros, bueno en realidad menciona que como es que ellos obtienen energía para realizar sus actividades, y todo esto que explica de los vampiros lo relaciona con la teoría de la Pangénesis de Aristóteles ya que relaciona que cuando un vampiro toma sangre de un joven puede adquirir ciertas características que tenía el individuo mediante las gémulas y así adquiere el alma del individuo al que le absorbió la sangre y se vuelve aún un ser más difícil de entender. Pero lo que también menciona y a mi parecer es muy sorprendente es como el vampiro absorbe la sangre del humano pero sin que este se desangre o sea lo que da a entender es que no quiere que muera, si no tan solo quiere adquirir un aumento de la libido. Es decir el deseo sexual entre humano y vampiro.
    El propósito de este texto es entender con la historia de los vampiros la teoría de la Pangénesis de Aristóteles, y siento que relacionándolo con los vampiros se vuelve aún más interesante ya que es un tema del cual la gente no sabe mucho, y es muy interesante la forma en que se cuenta, también otro de los propósitos es que entendamos que es la libido, y este texto nos explica que la libido es la carga de energía vital y esta es la única forma en la que un vampiro adquiere energía.
    Acerca de los vampiros sé que son seres que han regresado de la muerte, seres que revivieron por así decirlo y que son seres que se alimentan de la sangre de los humanos. También sé que existen murciélagos que se llaman vampiros, y que también se alimentan de la sangre. Sobre la teória de la pangénesis sé que es una teoría que explica el parecido de un individuo a sus padres, explica que cada órgano y estructura libera pequeñas gémulas que llega a los gametos por vía sanguínea y así cuando se fusionan los gametos femeninos con los masculinos estas gémulas hacen que el individuo se parezca a sus padres
    Al respecto de este tema de los vampiros he escuchado y sé que la gente dice y cree que son seres fuera de otro mundo, que solo tratan de hacerle daño a los humanos, y que chupan su sangre y que los convierten en vampiros cuando les chupan la sangre, también se cree que son seres terroríficos que tienen unos colmillos enormes, que duermen en ataúdes y que solo salen por las noches.
    En conclusión pienso que fue muy interesante la forma en que el texto nos explica esta teoría de la pangénesis y lo que es la libido, me llamo mucho la atención como es que estos seres obtienen energía y lo más sorprendente es que no buscan hacerle daño a los humanos, me intereso mucho este artículo, ya que entendí de una mejor manera cómo es esto de la teoría de Aristóteles y lo que es la libido, me gustó mucho la forma en la que ambas cosas fueron explicadas y se puede entender mucho mejor esto de la forma en que adquieren energía vital los vampiros.

    ResponderEliminar
  21. Monterrubio Méndez Eric Yael Grupo: 646
    Este pequeño ensayo nos habla principalmente acerca de las células aristotélicas (o que mejor conocemos como gémulas). Aristóteles afirmaba que dentro de los “gérmenes” se encontraba la fuerza vital del ser humano (que a su vez estos se encontraban en la sangre), esto quiere decir que ahí estaba la energía del individuo. Nos lo representa con los vampiros, porque todos los que hayan escuchado sobre ellos en algún momento de su vida, saben que se alimentan de la sangre (como la de los animales, pero principalmente por la sangre de las personas). Entonces, un vampiro, para que se considerado uno, debió morir y después regresar de su tumba (mejor conocido como un muerto viviente, solo que no son zombies). Al estar muertos, en realidad no necesitan alimentarse de nada, porque efectivamente, están muertos, entonces ¿por qué lo hacen específicamente de la sangre de las personas? Lo que dijo Aristóteles acerca de las gémulas, apoyan mucho a los vampiros (o bueno, desde mi punto de vista, al mito de los vampiros), ya que en ellos se encuentra la energía de las personas (y en ocasiones también de los animales), y al consumir la sangre, lo que hacen en realidad es obtener energía y no exactamente alimento para poder operar. También menciona lo del “libido” que Freud nos menciona en su teoría del desarrollo psicosexual. Si lo vemos desde este punto de vista, la sangre les provoca una satisfacción de tipo sexual, la cual, no los hace sobrevivir, si no, los hace sentirse vivos, ya que es una necesidad en nosotros como seres humanos (y al parecer en ellos como muertos vivientes), esto o en realidad no están muertos y su organismo sí necesita alimentarse de sangre para poder operar, y si esto fuera del 100% real (cuando digo lo de “100% real” me refiero a que supongamos que los vampiros existen en la vida real y no solo sea un mito como muchos creen) en todos los puntos y aspectos, Aristóteles no estaba equivocado, la energía de los seres se encuentra en las gémulas (y a su vez estas en la sangre), y los vampiros tienen la habilidad (o capacidad) de quitarles esa energía a otros seres y poderla aprovecharla ellos. He leído la teoría de Freud y no estoy del todo de acuerdo con él en diversos aspectos, pero aplicar esta parte de la libido como algo que utilicen los vampiros para seguir por ahí chupando la sangre de otros seres, me pareció una genialidad y estaría más de acuerdo con la teoría del señor Freud, ya que es una manera muy peculiar de satisfacer esa necesidad sexual. Freud nos dice que la libido empieza desde que somos unos bebés, y va cambiando de gustos (o punto de vista) según la etapa de desarrollo en la que se encuentre el individuo y al parecer, cuando la persona murió, se convierte en necesitar sangre, quizá porque la persona ya está muerta y no tiene una propia, entonces lo busca de otros. En conclusión, Aristóteles y la Pangénesis es una teoría que se puede aplicar muy bien si conoces ambos temas que quieras relacionar (incluso si lo haces con un tema de psicología).

    ResponderEliminar
  22. Celaya Reyes Mariana Yahaira Grupo: 646 Fecha: 2 de marzo de 2019
    El beso de la muerte (Vampiros psíquicos)
    El artículo en primer lugar habla sobre los vampiros y de cómo pensamos que en realidad chupan sangre para seguir vivos pero en realidad ellos están muertos, además de que pensamos que se alimentan de la sangre, pero en realidad lo que necesitan es energía, además de que ellos tienen que alimentarse del alma de los demás, pero más que los vampiros el texto habla sobre la teoría de la “Pangenesis”, la cual habla de “cada órgano y estructura del cuerpo producía pequeños sedimentos llamados gémulas, que por vía sanguínea llegaban a los gametos. El individuo se formaría gracias a la fusión de las gémulas de las células” y el parecido que tiene el hijo a sus padres y familia, también de que en la sangre se encuentra el alma, las gemulas no necesariamente pueden llegar a convertirse en células, la sangre es un medio físico y espiritual del cual los vampiros se llegan a alimentar, además de que si uno como humano llega a tomar gotas de sangre de un vampiro puede llegar a tener habilidades fuera de lo normal y si tomas en exceso sangre de vampiro, llegas a tener un enlace muy fuerte con él, ya que la sangre de vampiro es la esencia de su vida, es su vida, mientras que la sangre de humano sostiene la vida, la teoría de la pangenesis puede explicar muy bien lo que son los vampiros y del porque se “alimentan” de la sangre de los humanos, además que no solo se puede alimentar el alma de sangre y el alma, si no que puede alimentar de amor, arte, sexo y juegos, y que estos causan una especie de rehabilitación, ya que es satisfactorio y causa demasiado placer, ya que activan unas neuronas, se podría decir que los vampiros son seres con un gran apetito sexual, ya que buscan amor y placer, el libido juega un gran papel, ya que está relacionado al sexo y el amor, además de que es una energía vital para todos los seres y que según varios autores es un impulso.
    El propósito de este artículo es hablarnos sobre la teoría de la pangenesis de Aristóteles, de las gemulas y del libido; explicarlo con los vampiros haciendo comparaciones con los humanos.
    Del tema no se mucho, pero tenía ideas erróneas del porque se alimentaban de sangre y el porqué, ni como conseguían sus “poderes”.
    Del tema de las pangenesis sabía que se encontraba en la sangre y de los vampiros casi nada, del libido no sabía lo importante que puede llegar a ser.
    Llegue a la conclusión que este articulo hizo una buena comparación de los vampiros con los humanos, además que me pareció interesante de cómo podemos alimentar el alma, creo que es importante hacerlo, ya que nos puede llegar a causar placer y ser muy satisfactorio y de no quedarnos con ideas erróneas de las cosas, además de que hay partes y reacciones del cuerpo que no conocemos o no sabemos bien cuál es su función.

    Referencias:
    • Clase de biología IV
    • Lectura de: “El beso de la muerte (Vampiros psíquicos)”

    ResponderEliminar
  23. En esta lectura se nos plantea una historia interesante ya que nos habla sobre los seres a los que llamamos vampiros. Nos cuenta cómo es que ellos obtienen alimentación por medio de la sangre como no lo cuentan en todas las leyendas y aunque esto parezca raro nos dan una explicación lógica de esto. Es decir nos plantean que al alimentarse de la sangre ellos obtienen los carbohidratos y proteínas que necesitan para vivir y gracias a la sangre también son seres casi perfectos ya que al beberla obtienen información lo que los hace inmortales
    Lo que busca la lectura es darnos una explicación sobre herencia , es decir pueden obtener la información genética por medio de este fluido y por ello son inmunes al igual que obtienen todos los nutrientes.
    Y bueno en contratarte pasa lo mismo ya que si un humano toma de la sangre de estos individuos obtendrá "super-poderes" ya que sus sentidos se agudizaran como no lo cuentan en las películas.
    La última parte que se nos plantea es que ellos obtienen energía gracias a las relaciones que se pueden desarrollar con sus "víctimas" ya que se hace un lazo sentimental que como lo decía Sigmund Freud es parte de que obtengan la energía vital y esto ayuda a regular lo obtenido por la sangre y esta energía.
    En general es una lectura que te ayuda a comprender un poco más sobre estos seres y ayuda a darle una explicación lógica para creer en su existencia.
    lluvia yaquein gonzalez garcia grupo 655

    ResponderEliminar
  24. Islas gallegos Luis Ernesto.
    555

    El artículo anterior nos habla sobre un tema muy atractivo e interesante como lo son los vampiros un tema muy atrayente desde hace mucho tiempo, aquellos sanguinarios y mounstrosas criaturas que acechaban a los pueblos de Transilvania hace mucho tiempo, la historia nos cuenta que un vampiro es un ser humano el cual al morir o antes de, hace un pacto con el diablo el cual le causa una metamorfosis y le da ciertos dotes los cuales era la habilidad de volar, la fuerza extrema, y la inmortalidad, claro que con estos dotes también le consedio una extraña manera de alimentación, como lo es la sangre.
    Prácticamente se suponía que era indestructible excepto por una cosa, el sol el cual le causaba un daño mortal para ellos, lo que significa que eran nocturnos, hoy en día sabemos que lo que hacia a un vampiro real no era un pacto con el diablo sino una mutación presente en sus genes, pero¿por que los vampiros se alimentaban de la sangre? Es algo también relativamente sencillo de explicar puesto que la sangre esta muy bien dotada de nutrimentos, pero esta no es la respuesta, la respuesta la podemos encontrar mucho tiempo atrás con el filósofo Aristóteles el cual decía que la sangre era considerada la fuerza vital e los seres vivos, esta fuerza vital es lo que les daba la habilidad de hacer todo en sus vidas y sin ellas no podían vivir.
    De esto es lo que se alimentaban los vampiros de la fuerza vital de las personas.

    ResponderEliminar
  25. José Luis Ramírez Torres Grupo: 655
    El texto usa de ejemplo a los vampiros y como según ellos consiguen su energía de la sangre de los seres humanos pero de igual manera esta habla de conceptos de la biología como lo es la patogénesis planteada por Aristóteles en donde dice que libramos gémulas que hace que nosotros nos parezcamos a nuestros papás. Y Pues ya la lectura se la pasa plantándose la idea de cómo los vampiros consiguen lo más esencial en la vida que es la energía porque si no tienes energía básicamente no harías nada y pues te morirías de hambre ya que no podrías conseguir alimentos. En la lectura nos dice que los vampiros chupan la sangre de los humanos pero así no consiguen ellos su energía después de una análisis se sabe que todo ser vivo tiene diferentes razones que les dan para alimentar el alma como puede ser el juego, la lectura y el arte entre otras cosas. Y pues para los vampiros se dice que ellos lo que buscan es complacer su deseo sexual y ya así ellos pueden adquirir su energía y de tal manera poder seguir reviviendo ya que los vampiros son seres que están muertos. Se dice entonces que ellos lo que buscan alcanzar es el libido el cual nada más es complacer su deseo sexual y por esto buscan gente joven ya que ellos son los que tienen más deseo de esto. Esto se me hace muy interesante ya que igual en la vida real hay gente que por ejemplo tiene diferentes placeres y pues esto les da gusto vivir en su vida a diario por ejemplo a la gente que practica los deportes les fascina el tema y ellos se la pasan viviendo y jugando los deportes y eso les puede dar cierta energía y esencia para seguir viviendo y disfrutar de sus placeres. Yo veo la lectura de esta manera y que los vampiros lo que tiene es que solo buscan lograr su libido ya que ellos como son seres muertos ya no comen(a excepción de la sangre) ni toman agua no buscan grandes lujos ni así solo buscan lograr su placer y ya. De igual manera en la lectura se me hace muy interesantes como de igual manera dice que la sangre de los vampiros le da beneficios a la gente contrario de lo que yo pensaba, la gente sobre el tema de los vampiros por lo general suele a inventar cosas y decir que los vampiros buscan sangre por que esto es su alimento y le da vida pero no, al contrario no es su alimento solo busca complacer a el vampiro, y pues de igual manera es algo muy parecido a lo que le pasa al agente que tiene un deseo en especial y haciendo cierta actividad o logrando hacer cierta cosas ellos se sienten felices y llenos de energía por haber logrado algo. Ya para cerrar a veces la energía aparte de conseguirla del metabolismo lo puedes conseguir de algo que te guste mucho.

    ResponderEliminar
  26. Velázquez Dávila Uriel
    Grupo:606

    Sin duda el final tiene mucha razón ya que nos deja con la incógnita de que son en realidad los vampiros, si todo lo que nos han echo creer los medios televisivos u otros medios es falso o son verdades a medias como el ejemplo de la sangre en donde se nos explica por qué de alimentan de ellos y que en vez de ser nuestra sangre la que tiene algo especial es en realidad la de los vampiros pues como lo dice el autor su sangre es la que contiene poderes sobrenaturales; la simbiosis que logran los vampiros hace que obtengan su energía de nosotros y por eso es importante la sangre para ellos. La conexión que tiene con el psicoanalisis nos ayuda a comprender mejor toda esta relación de la vida con la muerte y que en este caso la relación seria de los redivivos y nosotros los vivos, también se me hizo muy interesante lo del libido y llegue a la conclusión de que esto los conservadores también llegaron a saberlo y dieron difamaciones para que lo veamos de mala manera y que lo tomemos como perversiones como nos hacen ver todo lo que tenga que ver con sexualidad o con lo erótico.
    Regresando con lo de Eros y Thanatos me pareció que estos dos instintos básicos que actúan en el hombre nos dan una percepción de lo que es la vida y la muerte y como siempre van en conjunto y esto como lo dije anteriormente se liga con los vampiros y con los humanos.
    Eros -el instinto de vida- es un instinto cuya característica es la tendencia a la conservación de la vida, a la unión y a la integridad, a mantener unido todo lo animado. Un instinto que tiende a la unión, a la vida, que posibilita el sexo como placentero y como generador de nueva vida. Thanatos, por el contrario, es el instinto de la muerte. Designa las pulsiones de muerte que tienden hacia la autodestrucción con el fin de hacer que el organismo vuelva a un estado inanimado, a la desintegración, hacia la muerte en una palabra.

    Ambos instintos son parte de todos los seres vivos, y comienzan a operar o están presentes desde que cada individuo nace. Entre ellos hay una permanente lucha que crea tensión, tanto en el individuo en particular, como posiblemente también en la sociedad humana.

    ResponderEliminar
  27. La lectura de “El beso de la muerte” es una breve explicación de los vampiros psíquicos pues en torno a los denominados muertos vivientes, en particular los vampiros, siguen este patrón, y se nos ha hecho creer que ellos se alimentan de sangre. En dicha lectura nos dice lo siguiente “Aristóteles propone la teoría de la “Pangénesis” donde explicaba el parecido entre un individuo y sus padres. Él planteaba que cada órgano y estructura liberan pequeñas gémulas que llegan a las unidades reproductivas, las cuáles consideraba que estaban en la sangre, que circulan libremente por todo el sistema circulatorio y se multiplican por la subdivisión y que al mezclarse entre los progenitores, estas gémulas hacen que el individuo se parezca a sus padres.La hipótesis también asume que estas gémulas no necesitan en todos los casos convertirse en células, pero pueden permanecer en estado latente, y se transmiten de generación en generación sin producir un efecto notable hasta que se produzca un caso de atavismo
    El vampiro al apropiarse de estas gémulas genera un proceso de simbiogénesis (conexión entre depredador y presa), apropiándose con ello del alma de la víctima generando en sí mismo un organismo más complejo.
    Así la sangre se vuelve un medio entre lo físico y lo espiritual. Al tomar la sangre de una persona joven y saludable, el nosferatu ingería su espíritu y curaba cualquier cosa que afectase su alma. Para alimentarse el vampiro busca la arteria carótida de su víctima a la que accede fácilmente desde el lateral del cuello, y clava sus colmillos con una gran precisión. De este modo puede beber de la víctima todas las veces que necesite sin que se desangre excesivamente.” con esto me queda claro que no es lo mismo que nos presentan en las novelas, películas o historias; y que es precisamente una mezcla de energía por la cuál se alimentan. Así me queda claro que con esta lectura aprendemos distintos temas de biología o aclaramos algunos mitos interesantes. Me gusta mucho este blog por lo interesante de las lecturas que podemos encontrar, además que podemos aprender sin ser algo tedioso.

    ResponderEliminar
  28. Tamez Vera Sofía 506
    Me pareció muy interesante la lectura ya que realmente nunca me había preguntado el porqué los vampiros o revinientes necesitaban sangre para alimentarse, siempre veía en películas o incluso lo leía en los libros y cómics, pero realmente me puse a pensar para que la utilizarían antes de leer y no legué a ningún punto pues están muertes y no puede vivir, y es obvio que necesitan energía para hacer sus cosas, pero no sabía cómo explicarlo. El texto ofrece una explicación muy elaborada para responder a esta duda que a lo mejor muchos tuvieron desde el principio aunque yo no la tuviera, es decir, la pregunta del porqué de sus costumbres diciendo que su necesidad por sangre realmente no es real y que es más una necesidad de energía que proviene de la libido que producen sus cerebros, aunque debe ser una libido aun más fuerte que la que generamos las personas vivas, pues al tener los sentidos agudizados todo debe ser mucho más fuerte, lógicamente nosotros no podremos saber lo que se siente a menos que seamos vampiros lo cual seria interesante pero considero sería evidente,
    También me surgió la duda de por qué cuando van a convertir a otros en vampiros beben su sangre y luego les dan de la suya o al menos eso hacen en las películas que he visto según el texto se genera un vínculo muy fuerte entre el vampiro y quien bebe la sangre. Y al leer sobre la relación que puede desarrollarse con la sangre del vampiro me pregunto si todas las relaciones de los revinientes con los mortales son gracias a ello o simplemente les atrae lo diferente.
    “mientras que la sangre humana sostiene la vida, la sangre de vampiro es la vida.”
    El texto brinda una explicación muy elaborada respondiendo la pregunta del porqué de sus costumbres mencionando que su necesidad por sangre realmente no es real y que es más una necesidad de energía que proviene de la libido que producen sus cerebros al entrar en contacto de una manera más sexual con otro humano. Aunque ahora que lo pienso en algunas leyendas había leído que también podían alimentarse con carroña o carne de animales aparte de la sangre y que podían tener la energía suficiente para funcionar como debe ser, pero en algunos otros indica que si comían o bebían otra cosa se enfermaban sentían nauseas etc.
    Y esto me hace pensar si lo que hacían las vampiresas de bañarse en sangre de mujeres bellas y vírgenes era con el mismo fin o solamente por el hecho de mantenerse jóvenes y bellas, pues aparte de eso investigue y según se alimentaban de la esencia vital de otros seres vivos utilizando la sexualidad para atrapar al desventurado héroe.
    “se la retrata como una especie de vampiro sexual, cuyos oscuros apetitos se creía que eran capaces de arrebatar la virilidad y la independencia de sus amantes, convirtiéndolos en una máscara vacía de sí mismos. Solo escapando de sus abrazos podía rescatarse al héroe”.

    ResponderEliminar
  29. Olivares Bailón Jairi Cristina, 606.
    El ser humano tiene la capacidad de poder hacer conjeturas e hipótesis sin tener la más remota idea de lo que se está hablando, y es increíble porque cuando uno es pequeño, se la pasa imaginando la razón de los fenómenos naturales, por qué se construyen las casas de tal forma o por qué el aire no se ve, de hecho cuando yo era más pequeña creía que aquellos rastros de polvo que se podían ver con los rayos del sol eran algo parecido a los gérmenes, jugaba a que los atrapaba y me los comía, pero solamente yo sabía de qué sabor era cada uno.
    Imaginamos, qué sería de nosotros sin poder crear imágenes en nuestra mente, construcciones mentales de formas que nos hacen alusión a ala realidad, pues haciendo referencia a mis gérmenes, creo que la vida sigue sin nosotros, que sí no hubiera existido Aristóteles, alguien más hubiera llegado a la conclusión de que las gémulas es esa fuerza vital que nos hace estar viviendo, que contienen la información genética por la cual tenemos parecidos hacia nuestros padres, bueno, estoy repitiendo algo que dice el texto, pero más allá de la genética y de que la lectura sea creativa para entender las teorías evolucionistas y que quieren explicar la vida, es un placer encontrar una relación científica fantasiosa sobre un personaje que por muchos años ha perdurado en los periodos temporales de la historia y que generación tras generación conoce, el vampiro.
    Un ensayo anterior cité un artículo que mencionaba un indicio del inicio de éstos seres, una enfermedad que te hace estar todo el tiempo en casa sin que te de la luz y más características, pero en éste caso se le da una perspectiva distinta, no la tradicional, la cuestión está en que debido a las mutaciones genéticas han adquirido características inimaginables que quizá cualquier lector aficionado a tales seres quisiera tener y bueno, quién no quisiera ser eterno o mejor aún, quién no quisiera tener fuerza o que tus sentidos se agudizaran. A lo que voy es que muchas veces en películas romantizan la imagen del vampiro y no digo que esté mal, porque hay vampiros en diferentes versiones, y ahora, hasta hay libros en donde su título hace referencias a ellos como el Vampiro de la colonia Roma, aunque a decir verdad es todo lo contrario a lo que uno se imaginaría, es la vida de un homosexual en la colonia Roma.
    Creo que he escrito varias ideas y nos las he centrado, pero ahora me lo permitiré hacerlo, el texto me hizo recordar el libro ya mencionado porque es una mezcla de placeres, erotismo, sexualidad, tal y como conceptualizan el libido, es entonces cuando mi mente vaga sobre todas las ideas que he leído y me hace pensar que quien sabe conquistar y quien se gana tu corazón es sin lugar a duda ese vampiro psíquico que te enajena, también podría decir que en cualquiera de nosotros podría estar ese vampiro; amamos, nos enamoramos. Sí, podría ser.

    ResponderEliminar
  30. Padrón de Jesús Sandra.
    Grupo: 606.
    La lectura presentada, una de las tantas lecturas que de la misma manera aborda el tema del vampirismo de una manera secundaria para captar la atención de los lectores y posteriormente que los mismos puedan aprender de una manera mas dinámica conceptos de biología. En este caso nos dan como punto principal la teoría de la “Pangénesis” pues al explicar la manera en que los vampiros se alimentan manifiestan que estos seres necesitan de una fuente de energía, pero te cuestionan de qué manera, ya que es algo discutible que tengan que alimentarse si ya están muertos, entonces para contestar esta pregunta retoman lo que Aristóteles dijo hace mucho tiempo que en las gémulas las cuales se encuentran en la sangre contienen las características de sus antecesores, por esta razón los vampiros chupan la sangre de el cuello.
    Aunque lo que realmente les da energía es más que la sangre, en el documento está escrito que lo que verdaderamente le da fuerza es el amor en todos sus aspectos, de diferentes formas y maneras, especialmente libida.
    Apartándonos un poco de el tema principal se me hace interesante como aborda el tema de los vampiros ya que es interesante pues lo conocemos desde que somos pequeños, regularmente de una manera equivocada. Es importante conocer de aquellas cosas que están presentes regularmente, como estos seres son tan semejantes a los humanos podemos sentirnos identificados, pues parece que disfrutaran mejor, en este caso, el tema del amor llevándolo incluso a ser su fuente de fortaleza. Tal vez la gente debería de empezar a tomar este ejemplo y enamorarse, tal vez no de otra persona, retomando lo que menciona el texto, puede ser el arte, la música, la ciencia, etc.
    A mi parecer el propósito principal de este texto es que las personas comprendan y queden más claros algunos términos y aprendamos otros a través del vampirismo. Pues en mi caso investigue algunas palabras que desconocía, y como ya lo habíamos visto anteriormente necesitamos leer más para así comprender mejor las cosas. De esta manera me quedo más clara la teoría de la “pangénesis” que vimos anteriormente en la clase de biología.
    Realmente nunca le había prestado tanta atención a la forma en que uno recibe las características de los progenitores, pero al tomar la clase de biología puede aprender más acerca de la composición de los seres vivos, inclusive historia, pues al aprender diversas teorías podemos comprender más, en este caso se plantea una teoría aristotélica que tal vez en la actualidad no sea lo más verídico, pero puede que en otros seres si lo sea, como se muestra en el vampirismo.
    De esta lectura puedo concluir que sirve para dejar más claras aportaciones y conceptos vistos en clase, pues bien dicen lo que se aprende bien nunca se olvida, esta dinámica de las lecturas a mi parecer es una buena forma de reforzar los conocimientos adquiridos. Esta lectura si la recomendaría a aquellas personas que quieren saber más sobre teorías genéticas pues, aunque parezca que no tienen importancia pues perecieran que ya están descartadas por el avance de la ciencia hay probabilidades de que expliquen otros elementos que existen, pero no comprendemos.

    ResponderEliminar
  31. Me gustó mucho la lectura ya que el ella te da la explicación para el origen de los mecanismos de herencia poniendo como en modo de ejemplo a los vampiros en la forma en que se alimentan también mencionan la teoría de la pangénesis que fue propuesta primeramente por los griegos
    En esta lectura tienen el tema del vampirismo y habla sobre cómo se alimentan pero también dentro de ella dan temas que van con respecto al tema de biología habla sobre el metabolismo que tiene un organismo así como de ejemplo el del vampiro está bien planteada la lectura con respecto a sobre sus costumbres del nosferatu sobre su forma de alimentarse bebiendo sangre pero en realidad esta no es la que los alimenta si no a un proceso que se desarrolla posteriormente a la interacción entre el vampiro y el humano llamado simbiogénesis va serla responsable de la unión de estos dos seres proporcionándole al vampiro el alma del humano permitiéndole
    Lo que realmente alimenta a estos seres misteriosos es el ámbito sexual este placer se puede experimentar a través de 5 etapas que Sigmund Freudd denomino etapas del desarrollo psicosexual estas ocurren durante las primeras semanas de la vida e incluyen la etapa oral anal fálica latencia y genital
    Se puede mencionar que esta lectura también va relacionada con la herencia mendeliana y herencia que dejan los papás a sus descendientes ya sea por los homocigotos y heterocigotos y los genes recesivos y dominantes habla sobre la formación de la esencia de una persona por medio de la herencia nos habla de esto para ayudarnos a entender como una persona puede parecerse a sus progenitores utilizando la simbiogénesis y lo dicho por Aristóteles la llamada pangénesis
    Me lleva a pensar en lo diversos que somos como personas y complejos no todos somos iguales que somos distintos porque cada uno de nosotros tenemos una esencia que viene de nuestros antecesores y es muy importante reconocerla y conocerla para poder entender quiénes somos
    Logra de forma clara y consistente relacionar los aspectos como la herencia la obtención de energía y hasta cierto punto la evolución y la adaptación que un ser vivo puede alcanzar para seguir viviendo con una leyenda más famosas de la historia como son los propios vampiros y a su vez desmintiendo o dejando a un lado las creencias que muchos llegamos a creer con estos seres
    El tema del vampirismo personalmente me parece muy interesante ya que por alguna extraña razón me llamo mucho la intención sobre saber su origen y el por qué se alimentan de sangre por decirlo de algún modo y en esta lectura te ponen de ejemplo e información con respecto al vampirismo y con respecto a lo que mencionen de la inmortalidad ser inmortal suena interesante ya que puedes seguir viendo cómo sigue avanzando la humanidad pero a la vez tal vez un poco aburrida en aspecto de que sería repetir un poco tu vida cotidiana y no tendrías nuevas experiencias

    ResponderEliminar
  32. La lectura es bastante interesante ya que realmente nunca me había sentado a leer algo sobre el tema de los vampiros más que ver películas y saber de ellos por el cine la televisión se me hizo una lectura bastante interesante ya que te muestre el contraste o el otro lado de la moneda que lleva la historia de los vampiros y las personas y como los medios cambien el tipo de apariencia que le quieren dar los vampiros un ejemplo muy claro es el hecho de los poderes que tiene su sangre de los vampiros a comparación de la nuestra que se creen que realmente nos chupan para matarnos y no lo que hacen es darnos los tipos de poderes que tienen esos vampiros es algo que en cuestión interés y al sentido común en el cine no se ve representando de la misma forma en la que no lo enseñan en esta lectura o en el cine realmente se mis una lectura un poco corta pero muy concisa en el tema se me hace un tema que me acaba de abrir realmente la atención hacia se los vampiros ya que pues realmente me sentí un poco ignorante o un poco falta de interés en el tema esta lectura me abrió los ojos en una conexión que tienen los vampiros con los psíquicos que es si realmente ellos son los psíquicos o tienen otro tipo de conexión junto con ellos También te da otra cara de los vampiros como repito el cine te muestra un vampiro que es egocéntrico violento que ve por sus beneficios pero lectura nos da un pequeño giro sobre la historia de que los vampiros te dan un tipo de poder o sea te están dando todos sus beneficios de succión en toda la sangre y te dan de la suya que es la que tiene los poderes de vampiro es una lectura muy buena me gustó mi e-mail y el de hecho la guárdela la descargué porque la leí un poco de rápido pero la quiero leer un poquito más acorde e investigar un poco más sobre el tema realmente fue un tema que me llamo mucho atención
    También me gustaría agregar que no nos tenemos que quedar con la idea del cine que era una impresión o con las películas tontas de crepúsculo y que los vampiros son personas que a simple vista se normales y pueden convivir al 100% creo que tenemos que investigar un poco más sobre el tema ahí exposiciones de vampiros hay documentos muy inteligentes como este de los vampiros que te dan un punto de vista y una aclaración de algunos puntos por ejemplo yo antes pensaba los vampiros chupa la sangre porque es de lo que se alimentan con la sangre se alimenten pero te cambia la idea porque ahora si comen tu sangre devuelven en vampiro entonces devuelve es un ser sin sangre pero siendo vampiro y te tienes que levantar demás sangre entonces es como muy confuso El cine porque no es algo que te di como un tema es como los hombres lobo unos dicen que se convierten por la luna llena otros dicen que se convierte en cuando se enojan y que desconocen otros dicen que pueden llegar a convivir con el hombre es un tema bastante variado y miles de historias puesto que esto no sé si sea ficticio o sea real pero tiene miles de versiones miles de historias miles de películas miles de cuentos y es un tema bastante amplio e interesante

    ResponderEliminar
  33. Bárcena Álvarez Mark. 606.

    Esta lectura me pareció muy entretenida, y a la vez interesante, porque aquí leí cosas que ya sabía, pero también había cosas que desconocía.

    La lectura comenzó con dejarme la siguiente duda: ¿Porqué los vampiros se alimentan?, si , efectivamente son organismos muertos, y es ahí en donde comienza a dar una explicación a esta duda.Desde mi punto de vista, yo creo que la lectura nos pone esta duda al inicio del texto, por que se puede relacionar con lo que realmente nos quiere dar a entender o explicar, y lo que yo creo es que el objetivo de la lectura, es explicar más acerca de la genética, energía y la sangre.

    Nos comienza a explicar acerca de la teoría de la "Pangénesis", planteada por Aristóles, y aquí es donde se relaciona con la lectura, por que lo que dice la teoría, es que cada órgano y estructura liberan pequeñas gémulas que llegan a las unidades reproductivas, las cuales se consideraban que estaban en la sangre, y aquí entran los vampiros, por que se dice que cuando el vampiro consigue las gémulas de un ser humano por medio de simbiogénesis, se apropia del alma de la víctima, y así la sangre se vuelve algo espiritual, por que al tomar esta sangre se cura de cualquier cosa el alma del vampiro, y se da una breve explicación de como el vampiro extrae la sangre de su víctima.

    También otro punto que toca la lectura, es el intercambio sanguíneo, pone el ejemplo de la sangre humana y la sangre de un vampiro, que son muy diferentes, y que si un humano ingiriera la sangre de un vampiro, aumentaría sus sentidos, fuerza, una experiencia sexual intensa y alucinaciones.

    A través de toda la explicación de la lectura se da a entender que la sangre no es la fuente de alimentación de un vampiro, si no que hay alternativas para alimentarse y estas son: el arte, el amor, el juego y el sexo. Estas alternativas encienden el circuito de recompensa del cerebro, pero respecto a los vampiros, la fuente de energía se debe a su instinto sexual, y en la lectura dice que una persona que ha tenido un encuentro verdadero con un vampiro real, se agota fisicamente.

    Para mí todo el fin de esta lectura, es darnos a entender el intercambio de energía entre organismos por medio de la simbiogénesis, por que es lo que los humanos hacemos día con día con los animales, ya que, al comer la carne de los animales estamos haciendo una conexión entre depredador y presa, y también estamos obteniendo la energía necesaria para poder desempeñar nuestras actividades diarias. Todo esto no lo explica a través de esta lectura, que no lo facilita relacionando este proceso con los conocimientos que se tienen acerca de los vampiros, que a mi parecer es una muy buena idea, por que así se comprende mejor el fin de la lectura para nosotros que somos estudiantes, y así comprendemos mejor.


    ResponderEliminar
  34. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  35. Fernanda Yaril Meléndez Hernández.
    Grupo 606

    Comenzare mencionando que el tema de los vampiros es algo que me causa controversia y me llena de dudas. La lectura comienza con una teoría de la pangénesis propuesta por Aristóteles la cual menciona que en cada estructura del cuerpo y en cada órgano se liberan “gémulas”, estas llegan a los aparatos reproductores a través de la sangre.
    La creencia de que la sangre conecta el medio espiritual con el físico podría explicar por qué los vampiros beben sangre específicamente, ya que existe un intercambio que conecta el alma de la víctima con el vampiro, es por ello que se puede interpretar que eso lo dota de ciertas características.
    Dándole continuidad a esto, me atrevo a decir que el tema real de la lectura son los mecanismos de herencia, pero a través de los vampiros es una explicación que nos maneja preguntas que simplemente dejaremos inconclusas, ya que, a pesar del mar de información que podamos encontrar de los vampiros, nunca estaremos seguros de nada, y la lectura lo comprueba al desmentir la teoría hasta cierto punto.
    En lo personal, estoy de acuerdo que existe una variedad de historias que han deformado la historia de estos “seres” y que hay preguntas que no habían surgido en mis inquietudes con este tema; por ejemplo. ¿Por qué los vampiros beben específicamente sangre?, ¿qué tiene la sangre que les permite estar en cuerpo presente y con funciones?, ¿Qué pasaría si un vampiro deja de beber sangre? ¿Sigue siendo inmortal?; estas y muchas más preguntas dan mucho de qué hablar, sin embargo, la lectura me ayudo a excluir ciertas teorías para comenzar a deducir otras.
    Otro tema que considero importante remarcar es, ¿qué pasa si la situación es viceversa?, refiriéndome a que el humano bebe la sangre del vampiro, en lugar del vampiro a él. Retomare diciendo que ya tenía una posible teoría, talvez la más conocida (que el humano se convierte en vampiro), a pesar de ello la lectura desmiente el aumento de la libido.
    Lo mencionado de la “energía vital” en relación con psique, tiene un objetivo, “la revitalización del ser”, que es la manera de regenerar la energía a través de un deseo sexual impulsado por estas circunstancias.
    La lectura me ha dado pie a recordar la primera vez que leí “Drácula”, y partiendo de algo tan simple ha formado mi concepción de temas como el vampirismo, junto con películas, series, etc; diré que para mi es normal la concepción de los “chupa sangre inmortal”.
    Finalmente me he dado cuenta del carente conocimiento que tengo del tema, de que las dudas no tienen respuestas correctas, pero unas son más coherentes que otras, considero que se me ha inculcado por parte de mi entorno, hablando de un mundo capitalista que da ideas erróneas para ampliar el mercado, pero este tipo de lecturas me agradan, ya que te alejan de tu realidad globalita, creo que se abordó un tema muy importante, que llevo una excelente continuidad y deja mucho de qué hablar en el buen sentido

    ResponderEliminar
  36. Garcia Aguilar Reveriano 606
    La lectura me pareció interesante ya que es un tema que en estos últimos años me ha llamado mucho la atención ya que muchas personas en la actualidad relacionan mucho este tema con distintas películas o series de televisión debido a que los vampiros los relacionan siempre con cosas malas o con ideas que tienen que ver con muerte pero con la lectura ya tomé un punto de vista distinto ya que en al inicio de la lectura nos trata de explicar sobre cómo los vampiros se alimentan y por qué lo hacen y cuál es su función más importante de esto lo que más me pareció importante es que nos dice que los vampiros se alimentan de sus victimas solo para obtener energía la cual ellos piensan que se encontraba en la sangre y más aparte lo que podían encontrar en la sangre eran unas pequeñas partes que se llaman glemulas en las cuales varias personas decían que se encontraba el alma de la persona que había sido mordida por un vampiro y que también podían encontrar inteligencias o que también podían adquirir las habilidades de la persona que habían mordido esto me acuerdo mucho por que el profesor nos había comentado esta parte de las glemulas pero nos decía que esto se remontaba desde antes con la teoría de la pangenesis la cual había sido propuesta por Aristóteles en la cual nos habla sobre qué en la sangre se encontraba nuestra alma.
    Otra parte que también me llamo mucho la atención fue la que no habla sobre que los vampiros solo se alimentan de personas que tenían muy buena salud por lo cual hizo cambiar mi punto de vista ya que yo pensaba que los vampiros se alimentaban de personas al azar ya que en las películas y las series de televisión nos los proyectan de una manera muy distinta ya que en estos filmes los demuestran como personas que solo muerden y se alimentan pero en la lectura nos habla sobre cómo los vampiros tienen un punto muy específico para moder a sus victimas ya que si nos las muerden en ese punto se desperdicia la sangre de su víctima y en la parte de que nos habla de que si una persona tomaba sangre de vampiro le pasa distintas habilidades me pareció interesante pero la que más me llamó la atención es la que nos decía que si tomabas mas sangre de vampiro tendrías un vínculo con el vampiro en modo de fantasía o sexual esto me llamo mucho la atención ya que yo sabia que si tomabas sangre de vampiro podías ser inmune al efecto del vampiro en la cuestión de la energía que obtenían los vampiros al beber la sangre en la lectura nos habla sobre qué también se puede obtener este tipo de energía mediante dosis tintas actividades las cuales algunas serian el arte,el amor entre muchas otras más pero para poder todavía lo de la energía yo pienso que todavía falta mucho tiempo más debido a que no hay los suficientes estudios para demostrar distintas teorías las cuales demuestren este tipo de problemas.

    Fuentes:
    Vertti. J. Carlos, El beso de la Muerte

    ResponderEliminar
  37. González Zarza Sandra Jannet
    Grupo: 606

    En el texto se hace mención de muchos datos relevantes sobre los vampiros, especialmente datos sobre su alimentación, uno de ellos, llamo mi atención, ya que lo ignoraba por completo y es que nuestra sangre (la sangre que beben los vampiros), no tiene nada de importante que no sean proteínas, carbohidratos y grasas, realmente la que tiene algo especial es la de los vampiros ya que su sangre contiene poderes por decirlo de alguna forma. Sí un ser humano bebiera sangre de vampiro, simplemente dos gotas serían suficientes para que éste tuviera una fuerza mucho mayor, mejoramiento en el desempeño sexual y aumento en los sentidos, si fuera el caso de que un ser humano bebiera sangre de un reviniente, estos se unirían eternamente.
    Yo imaginaba precisamente como dice el texto, que por el hecho de estar muertos, no necesitaban ya de alimento, ni mucho menos energía precisamente por el hecho de estar muertos, pero si, necesitan de energía para “vivir”, si, es algo como muerto en vida, o algo parecido, por eso también los vampiros son conocidos como muertos vivientes. Tienen diversas formas de obtener energía.
    Además de la sangre, los vampiros también pueden obtener energía a través del arte, el amor, juegos y sexo. Se menciona y nos explica la teoría de la Pangenesis planteada por Aristoteles y es en la que se basa la explicación de cómo o porque un vampiro puede convertir a un ser humano en uno de los suyos y es gracias al intercambio sanguíneo, no explica que en el se intercambian gémulas simbióticas, en muchas películas sobre vampiros que llegué a ver, jamás me imaginé que convertir a un humano en vampiro significara un proceso.
    También esta teoría nos habla a cerca del parecido de un individuo con el de sus padres, se planteaba que cada órgano y estructura liberan gémulas que llagan hasta las unidades reproductivas mismas que se consideraban se encontraban en la sangre y circulaban sin mayor problema por el sistema circulatorio.
    Para que un vampiro pueda alimentarse de la sangre humana, primero busca la carotida a la cual tiene acceso por la lateral del cuello y aquí clava sus colmillos. Cuando un vampiro se apodera de las gémulas, da origen al proceso de simbiosis haciendo una conexión depredador-presa, de esta manera se apropia del alama de la víctima, así la sangre se convierte en un medio físico y espiritual.

    En el texto nos desmiente que el hecho de que los revinientes beban sangre, realmente no es por hambre, no es que la sangre les sepa deliciosa y enloquezcan por ella, si no que ésta simplemente les brinda energía como menciona el texto y como lo dije antes, es por ello que la beben, no como creíamos nosotros y veíamos en películas que lo hacían para satisfacer su sed y hambre. Normalmente se alimentan de la sangre de personas jóvenes y es porque estos se encuentran mucho más sanos que personas mayores, la sangre de personas mayores se encuentra más contaminada y por ello no les sirve de nada, e aquí porque prefieren jóvenes como victimas.

    Referencias: El beso de la muerte. Vampiros psíquicos.
    Algunas películas.
    Datos que yo recordaba.

    ResponderEliminar
  38. Jesús Alberto Baltazar Ramírez 506

    Me pareció muy fascinante la lectura y su explicación de porqué se alimentan de sangre, cosa que creo muchos alguna vez nos hemos hecho la pregunta de porque los vampiros se alimentan de ella, dese Aristóteles quien nos habla de las gémulas estas se transmiten de generación de generación por cual parecería una respuesta al ver porque consumen sangre, ya que plantearíamos que esto lo hacen para obtener habilidades parecidas al de quien se alimentó el vampiro, cosa que el texto nos lo aclara llamando simbiogenesis apropiándose del alma de este organismo, la sangre como nos lo dicen el texto se vuelve un medio entre lo físico y lo espiritual y es algo que me pareció muy interesante. El texto vuelve a responderme una duda más, la cual es ¿Qué pasaría si nosotros consumiéramos sangre de un vampiro? Lo cual el texto no dice que si consumimos en poca cantidad podríamos aumentar los sentidos, aumentar la fuerza y disfrutar de una experiencia sexual intensa y alucinaciones, aunque la teoría a este punto de la Pangenesis no nos sirve es la base de la explicación y al menos a mi me hizo entender estas cosas antes mencionadas sobre los vampiros, aunque el texto al finalizar nos hace poner en duda, si en verdad la sangre es la fuente de alimentación de estos seres extraordinarios.
    Tratando de resolver esta duda el texto nos dice que los vampiros necesitan energía lo cual me hace a mi pensar que con otra cosa se pudieran alimentar estos seres, lo cual el texto nos vuelve a aclarar esta duda, nos dice que si hay varias alternativas para alimentar el espíritu las cuales son, el arte, el amor, el juego y el sexo ya que cada uno de estos encienden el circuito de recompensa en el cerebro, bueno aquí nos presentan al vampiro de otra forma dejando ya de alimentarse de sangre nos presente estas alternativas de las cuales el vampiro también se puede alimentar algo muy curioso para mí , ya que la mayoría de las cosas antes mencionadas a día de hoy siguen siendo un temas un poco prohibidos en la sociedad , eso me vuelve a poner en duda si los vampiros en verdad son humanos quienes solo buscan en estas emociones una especie de revitalización.
    El texto nos vuelve a decir que los vampiros o la forma de energía que podría asociárseles es la sexual ya que el psicoanálisis lo ha definido como libido ya que engloba a todo apetito, esta se hace referencia a la Energía Vital , de esta manera la esencia del vampiro se autorregula gracias a la lucha entre tendencia o instancias opuestas, por lo cual yo interpreto que cuando el vampiro necesita alimentar tiene la energía psíquica lo orienta a este comportamiento, hacia un fin en este caso el alimentarse de otro organismo y la única manera de liberarlo es de un instinto sexual.
    Sin duda alguna es un gran lectura que nos hace saber más sobre estos interesantes seres, ya que creo la mayoría teníamos otra interpretación de los vampiros que se nos presentan en películas series y que ah día de hoy hasta en caricaturas donde se les ridiculiza.

    ResponderEliminar
  39. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  40. Recuerdo que en la lectura del vampirismo menciona que los vampiros existìan debido a la mutaciòn, la creaciòn de mutaciones, el proceso de mutagènesis puede ocurrir de diversa maneras. Las mutaciones que sean causadas por errores durante la replicaciòn o recombinaciòn del ADN se denominan mutaciones espontàneas, como los son otras mutaciones de causas desconocidas. Otro origen de las mutaciones fìsico o quìmico que se llama mutàgeno. El mutàgeno fìsico màs comùn es la radiaciòn de alta energìa como os rayos ultravioletas. Los mutàgenos quìmicos son de varios tipos. Uno de ellos consiste en sutancias quìmicas que se parecen a las bases normales del ADN, pero se aparean de manera incorrecta.
    La simbiogènesis subyace a uno de los procesos evolutivos generadores de innovaciòn biològica. Se trata de una simbiosis (del griego, symbioun "vivir juntos") de largo recorrido , entre organismos de diferentes especies que deriva en una nueva entidad, e integra a los componentes previamente independientes mediante la fusiòn seguida, en algunos casos por la adquisiciòn de genomas.
    La simbiogènesis es un mecanismo mediante el cual dos organismos que viven en simbiosis desarrollan una asociaciòn permanente que desemboca en la trasferencia de material genètico, pasando parte o el total del ADN de los simbiontes al genoma del individuo resultante. Del proceso simbiogenètico surge un nuevo individuo en el que se encuentran sus simbiontes, formando un nuevo organismo quimèrico (Margulis,1970). La simbigènesis como fuente de diversidad, ha sido postulada a principios del siglo XX por distintos evolucionistas: Konstantìn Merezhokovki en 1909 desde Rusia, fue el primero en acuñar el tèrmino simbiogènesis, al proponer de los cloroplastos tendrìa su origen en procesos simbiòticos y que el nùcleo de las cèlulas eucariontas tuvo su origen en una bacteria de vida libre; lo que hoy se considera erròneo, pero que lo convierte en uno de los primeros en proponer el origen simbiòtico de las celulas eucariontas (Brummitt & Powel,1992). Años despues E. Wallin en 1927 desde EE.U.U llegò a la misma conclusiòn, publicado en 1927 en el libro Simbiosis y origen de las especies.
    Sus conclusiones fueron teñidas de absurdas, costàndole su prestigio profesional; en Francia el biòlogo Paul Portier, tambièn llegò a conclusiones parecidas sobre el origen simbiòtico de las eucariontas (Margulis & Sagan, 2002). En 1967,Lynn Margulis(entonces Lynn Sagan)retomando estos trabajos olvidados, publicò tras muchos intentos fallidos, un revolucionario trabajo donde postulaba el origen simbiòtico de la cèlula eucarionta, mediante la asociaciòn de varios tipos de bacterias, se originaron las cèlulas que conformaron a los individuos.
    Varias culturas de Amèrica Latina como los huicholes consideran la muerte como algo sagrado; en nuestro dìa a dìa el pensar en cualquier instante podrìamos morir nos incomoda.
    Que amenaza tan extraña la que menciona Borges y tan horrible, se que se haria con todo el tiempo, cuando se hallan satisfecho todas nuestras ambiciones... ¿Què sigue?
    Es interesante pensar en el ejercicio de: ¿què pasaria si la humanidad fuese inmortal? ¿seguirìamos reproducièndonos?¿còmo cambiarìan nuestro comportamiento?
    Fuentes:
    https:www.infobae.com/mix5411/2017/06/13encontraron-al-arbol-mas-longevo-del-mundi-tiene-mas-de-9-500-anos-de-antiguedad/
    Neil Campbell,Reece.J. (2007).Biologìa.Madrid,España. Editorial:medica panamericana
    https:go.yuri.at/edu/exe/fetch.php?media=star:simbioge nesis y redes culturales def 7 2802 total.pdf

    ResponderEliminar