La magia es el arte o ciencia oculta con que se
pretende producir, valiéndose de ciertos actos o palabras, o con la
intervención de seres imaginables, resultados contrarios a las leyes naturales.
En contra posición de la ciencia o lo científico (aunque también se le denomine
ciencia oculta), aparece como una forma diferente de encontrar formas de
explicar los fenómenos o de tratar de ayudarnos en la vida. No sabemos cómo
funciona o si en verdad funciona, lo cierto es que desde que el humano existe
en el planeta se ha recurrido a esta práctica, incluso antes de que éste
sistematizara sus conocimientos, en efecto hablamos de lo mágico y la capacidad
del hombre para realizar magia.
El término proviene del latín magia, derivado a su vez del griego μαγεία (mageia), y se define como “cualidad
sobrenatural”, probablemente del antiguo persa maguš, que contiene la raíz magh (ser capaz; tener poder), y a su
vez del sánscrito maga (ilusión).
En un principio validó toda la actividad humana ya
que su asociación con los seres divinos no dejaba lugar a dudas en la
intervención del devenir de todas las criaturas del planeta. Posteriormente y
con la explicación a ciertos fenómenos naturales, la magia se fue relegando,
más no borrando. Actualmente aquellos que la practican lo han hecho a través de
dos vías, la irracional y pasional, donde los métodos son completamente
arbitrarios y funcionan gracias a la casualidad o de plano no funcionan. El
segundo tipo de personas que la llevan a cabo lo han hecho tratando de
explicar, fundamentar y probar sus resultados. En ambos casos el componente
sobrenatural está presente.
La magia ha hecho que la ciencia avance, ya que sus
prácticas han llevado a la obtención de nuevos conocimientos, tal y como ha
sucedido con la alquimia y la química, por poner un ejemplo.
Si en algún momento te has sentido atraído hacia
las partes oscuras de la magia, no te sientas mal, ni te incomodes, recuerda
que justamente son oscuras porque para la explicación de ciertos fenómenos aún
no ha llegado la luz de la ciencia. Esto quiere decir que lo que en nuestro
momento todavía observamos dentro del campo de lo esotérico, es porque funciona
y tal vez más tarde se llegue a una explicación que logre descifrar su
funcionamiento, pero no por ello ser descartado, recuerda que el principal
fundamento de lo científico es “No hay verdades absolutas”, por lo que hoy en
día, aquellas cosas que desconocemos o que no se han verificado en su totalidad
no significa que sean falsas o increíbles.
La base de la magia o su práctica está en los
hechizos, palabra que proviene del latín facticus
(acto mágico). Y se les llama de diversas maneras a quienes realizan esta
práctica, por ejemplo magos, brujos, chamanes, hechiceros, iniciados, etc.
La hechicería está basada en el animismo, y es el
hechicero el que está encargado de manipular los espíritus de las cosas para
lograr su propósito (los cuales llegan a ser diversos)
Finalmente podríamos señalar que hay dos maneras de
hacer magia, la que realizan aquellas personas que tienen un don para hacerlo o
que poseen los conocimientos necesarios, es decir el dominio consciente de una
técnica de manipulación de los elementos sobre naturales y su empleo con fines
de alterar el destino; y la que puede realizar cualquier persona que crea en
ella, buscando una receta o molemo para lograr su intención. A continuación
damos un ejemplo de lo que una persona no iniciada tendría que hacer para hacer
venir a una persona o retomar una amistad, noviazgo o cualquier relación.
HECHIZO: Enciende una vela en representación de la
persona, o es mejor recitar sobre una fotografía:
“Haz de leña, quema el corazón, la sangre, la
mente, el espíritu y el entendimiento de (nombre de quien desees) hasta que
venga a cumplir todos mis deseos y voluntades.”
Santos quisor
carracos arne tourne, que no pueda dormir ni en sitio alguno reposar, ni
hacer, ni comer, ni río alguno atravesar, ni a hombre ni a mujer ni a doncella
pueda hablar hasta que venga a cumplir todos mis deseos y voluntades.
En el nombre de todos los diablos ve en rayo y en
ceniza y en tempestad, quema el corazón, la sangre, la mente, el espíritu y el
entendimiento de (nombre) hasta que venga a cumplir todos mis deseos y
voluntades.
Sin embargo, algo que no nos advierten en estas
recetas es que sea como fuere un hechizo debe contener los siguientes pasos:
Una apertura en la que los participante se desean
éxito, se saludan y se transmiten sus vibras para unir sus fuerzas.
Protección: es un rito para lograr estar a salvo de
fuerzas extrañas y no ser poseídas o vencidas en su cometido. Normalmente se
utilizan amuletos y se recitan conjuros.
Firma: el hechicero se identifica ante la entidad
que va a favorecerlo en su cometido para que sea a él a quien cumpla y no sea
él la víctima de su magia.
Activación de su energía: para ello el hechicero
debe conocer el lugar preciso donde radica la fuerza de su magia y ponerla en
marcha para que no le falten fuerzas en su cometido.
Preparación: Se colocan todas las piezas u objetos
que se necesitan para llevar a cabo el hechizo.
Invocación: en esta parte se realiza la invocación
al ser ultraterrenal que ha de favorecernos con su intervención para tener
éxito en nuestra misión.
Petición: Se menciona el nombre del hechizo que se
va a realizar y se procede a hacer la declaración de las palabras que servirán
de interpretación entre la entidad y el hechicero.
Ofrenda: siempre hay que dar algo a cambio de
nuestra petición y tomar en cuenta el adagio que reza: “El que en la magia
busca, en la magia encuentra y no podrá dar vuelta a atrás”.
Cierre: Hay que cerrar todos los portales y
ventanas abiertas. Despedir cortésmente a la entidad que debe haber quedado satisfecha
para que después no ocurra algo inesperado. Los pagos siempre deben ser altos
para que no sean contraproducentes nuestras peticionas.
Se advierte que el tránsito por el camino de la
magia debe ser voluntario y tener el debido respeto a las creencias firmes de
algunas personas en estos hechos, recordando que muchas de las cosas que en
estos temas suceden carecen de explicaciones lógicas o coherentes, pero que en
ciertos (o muchos) casos suceden y funcionan.
¿Crees que la magia funciona o no?





Esta lectura me pareció demasiado interesante, ya que nos deja claro como de alguna manera la ignorancia que se tiene ante ciertos sucesos afectan nuestra manera de ver las cosas, pues siempre intentamos atribuirle alguna explicación a los fenómenos o hechos de los cuales no sabemos su procedencia ni su modo de funcionar, por ello la magia es otra forma de explicar ciertos acontecimientos. Pero, al fin y al cabo, la magia nos conducirá y nos llenará de conocimientos.
ResponderEliminarConsidero que hace millones de años, el descubrimiento del fuego habría sido considerado magia, pero a tráves de su práctica permitió a los pobladores adquirir ciertos conocimientos, como el hecho de que con el fuego podían cocinar sus alimentos o que con este elemento podían alejar a los depredadores que los acechaban, por lo tanto, este es un claro ejemplo de que la magia permite que la ciencia avance y de que, a su vez, nos brinde aprendizajes.
¿Si creo que en la magia? Si. Creo que la ciencia aún no ha podido explicar ciertos sucesos y fenómenos, por lo tanto, aquellas cosas de las que desconocemos su modo de función son por lo tanto, increíbles, dignas de ser vistas desde un punto de vista esotérico.
-Viviana López Martínez. Grupo:518